Una guía para principiantes para invertir en moneda extranjera en 2024

Tiempo Estimado de Lectura: 8 minutos
guia para principiantes para invertir en moneda extranjera
5/5 - (8704 votos)
Invertir en moneda extranjera puede ser una excelente manera de diversificar su cartera. El comercio de divisas, o forex para abreviar, es un poco más complejo que negociar acciones o fondos mutuos, o reforzar su estrategia de inversión con bonos. Sin embargo, aprender los conceptos básicos puede brindarle una base sólida sobre la cual construir si esta es una clase de activos que le interesa explorar. Esta guía lo guía a través de todo lo que necesita saber para comenzar a invertir en divisas. Si tiene preguntas sobre divisas u otros tipos de inversiones, un asesor financiero puede ayudarlo.

[toc]

¿Qué es invertir en moneda extranjera?

Invertir en divisas implica comprar la divisa de un país y vender la de otro. Esto se hace a través del mercado de divisas o “ forex ”. El comercio de divisas siempre ocurre en pares. Para que una transacción se complete, se debe cambiar una moneda por otra. Por ejemplo, puede comprar dólares estadounidenses y vender libras esterlinas o viceversa. Si bien técnicamente podría cambiar cualquier moneda extranjera que se negocie en el mercado de cambio por otra, es más común operar utilizando pares preestablecidos. Así es como se agrupan normalmente las monedas extranjeras:
  • Pares principales:  este grupo incluye las divisas que se negocian con más frecuencia. Normalmente se incluyen el dólar estadounidense (USD), el euro (EUR), el yen japonés (JPY) y la libra esterlina (GBP).
  • Pares menores:  este grupo también incluye muchas de las divisas que se negocian con frecuencia en la categoría de pares principales, con la exclusión del USD.
  • Exóticos:  aquí, normalmente tendrá emparejamientos de una moneda muy negociada contra una moneda poco negociada. Por ejemplo, el USD puede combinarse con el dólar de Hong Kong (HKD) o el dólar de Singapur (SGD).
  • Emparejamientos regionales:  en esta categoría, las monedas se emparejan según la región. Por lo tanto, es posible que vea monedas asiáticas o europeas de la misma región geográfica intercambiadas entre sí.

Por qué invertir en divisas

El comercio de divisas intenta capitalizar las fluctuaciones en los valores de las divisas. Es similar al comercio de acciones. Desea que la moneda que compra aumente de valor para poder venderla con una ganancia. Sus ganancias están vinculadas al tipo de cambio de la moneda , que es la relación entre el valor de una moneda y el de otra . Al mirar los emparejamientos, es posible que desee considerar cómo están ordenados. Por ejemplo, en un par USD/GBP, USD es la moneda base mientras que GBP es la moneda de cotización. El tipo de cambio se usa para calcular cuánto tendría que pagar en la moneda cotizada para comprar la moneda base. Cada vez que compra un par de divisas, está comprando la divisa base y vendiendo la divisa cotizada.

La mecánica de invertir en divisas

Las acciones y los fondos mutuos se negocian en una bolsa centralizada, como el Nasdaq o la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE). Forex no lo es. En cambio, se negocia a través del mercado de divisas, que es administrado por bancos y otras instituciones financieras. Todas las operaciones se realizan electrónicamente y se pueden realizar las 24 horas del día, los 7 días de la semana. El comercio de divisas se puede hacer a través de un corredor. Hay tres formas de operar con divisas:
  • Operaciones al contado:  en este tipo de operaciones, los pares de divisas se intercambian cuando se liquida la operación. Esto es esencialmente comercio instantáneo y el precio al contado representa el precio al que se puede comprar o vender una divisa.
  • Operaciones a plazo:  cuando opera con divisas a plazo, acepta comprar o vender divisas a un precio fijo en una fecha determinada en el futuro. El precio al contado se liquidará y estará aislado de la volatilidad cuando llegue el momento de operar.
  • Negociación de futuros: la negociación  de futuros es similar a la negociación a plazo, con una diferencia clave. En un futuro contrato comercial , estás legalmente obligado a realizar la transacción. El precio del contrato se basa en el tipo de cambio de las monedas involucradas.
Una vez que haya decidido cómo comerciar, usted determina si comprar o vender. El tipo de cambio puede influir en esa decisión. Si está comprando un par, espera que la moneda base aumente de valor. Si está vendiendo un par, está vendiendo la divisa base y comprando la divisa cotizada. También espera que el valor de la moneda base baje para poder volver a comprarla a un precio más barato. [su_animate type="bounce" duration="1.5"][su_button url="https://www.inversionmasrentable.com/invertir-en-vivienda" background="#008f18" color="#ffffff" size="7" wide="yes" center="yes" radius="0" icon="icon: mail-forward" icon_color="#ffffff"]Negocios con la vivienda en el [año][/su_button][/su_animate]

Oferta y demanda en Forex Trading

Hay otros dos términos de compraventa de divisas que todo inversor debería conocer: oferta y demanda. La oferta es el precio al que un corredor le comprará un par de divisas extranjeras. La demanda es el precio de venta de un corredor para una moneda en particular. La diferencia entre los dos precios es el diferencial. Saber lo que significan estos términos puede ayudarlo a leer las cotizaciones de divisas y comprender el precio de una operación. Una cita para un emparejamiento podría verse así: EUR/USD = 1,2545/1,2572 El primer número es la oferta. Entonces, en este tipo de emparejamiento, el bróker te pagaría 1.2545 USD por un euro. El segundo número es el ask, lo que significa que el corredor quiere que pagues 1,2572 por un dólar estadounidense.

Pros y contras de operar en Forex

Invertir en divisas puede ofrecer varias ventajas:
  • Conveniencia y accesibilidad: Las  bolsas de valores operan en horarios establecidos. Si bien puede operar antes  o después del mercado , no es 24/7. Las operaciones de cambio, por otro lado, se pueden realizar en cualquier momento del día o de la noche.
  • Diversificación:  la diversificación de su cartera puede ayudar a administrar el riesgo. La moneda extranjera es una clase de activo alternativa a la combinación tradicional de acciones, bonos y fondos mutuos.
  • Costos más bajos:  a diferencia del comercio de acciones, puede haber menos comisiones asociadas con el comercio de divisas extranjeras. Eso le permite aferrarse a más de sus devoluciones.
Hay un inconveniente principal de invertir en divisas:
  • Volatilidad potencial: si bien el comercio de divisas puede ser lucrativo, puede haber más altibajos que el mercado de valores. Eso podría crear una curva de aprendizaje empinada para los principiantes. Los riesgos también pueden ser mayores en comparación con otras estrategias de inversión, por lo que es importante evaluar cuidadosamente su tolerancia al riesgo antes de lanzarse.

Línea de fondo

Invertir en divisas puede ser un territorio nuevo y es importante comprender los entresijos de cómo funciona. También es útil tener cierta perspectiva sobre cómo las divisas extranjeras pueden verse afectadas por los movimientos en el mercado de valores en general , las preocupaciones geopolíticas y el clima económico en los países en los que está interesado en invertir. Cuanto más sepa, mejor para tomar decisiones informadas. al realizar transacciones de divisas.

Consejos para invertir

  • Considere hablar con un asesor financiero acerca de invertir en divisas. Encontrar un asesor financiero calificado no tiene por qué ser difícil. La herramienta gratuita de SmartAsset lo empareja con hasta tres asesores financieros que prestan servicios en su área, y puede entrevistar a sus asesores sin costo alguno para decidir cuál es el adecuado para usted. Si está listo para encontrar un asesor que pueda ayudarlo a lograr sus objetivos financieros, comience ahora .
  • Considere invertir en fondos negociados en el mercado de divisas si comprar y vender en el mercado de divisas le parece demasiado complicado. Estos fondos se negocian en una bolsa como una acción, pero tienden a ser más eficientes desde el punto de vista fiscal que otros fondos mutuos. Los ETF de moneda extranjera también pueden conllevar un factor de riesgo menor, en comparación con el comercio de divisas a través de un corredor, ya que estos fondos se administran activamente.
Invertir en moneda [añosiguiente]

Más información sobre cómo invertir en moneda extranjera para principiantes en 2024

¿En qué moneda extranjera invertir en 2024?

En 2024, algunos inversores están considerando monedas como el dólar estadounidense (USD), el euro (EUR) y el yen japonés (JPY) debido a su estabilidad y liquidez en el mercado. Sin embargo, también hay oportunidades en monedas emergentes que podrían ofrecer un alto rendimiento. Aquí hay algunas opciones a evaluar:

  • Dólar australiano (AUD): Beneficiado por los precios de las materias primas.
  • franco suizo (CHF): Conocido como refugio seguro en tiempos de incertidumbre.
  • peso mexicano (MXN): Potencial de crecimiento por su relación con Estados Unidos.

A la hora de decidir en qué moneda invertir, es fundamental considerar factores como la estabilidad económica, las políticas monetarias y las proyecciones de crecimiento de cada país. Realizar un análisis exhaustivo permitirá a los inversores tomar decisiones más informadas.

¿Cómo hacer inversiones para principiantes?

Invertir en moneda extranjera puede parecer desalentador para los principiantes, pero con la información adecuada, es un proceso accesible. Lo primero que debes hacer es educarte sobre los diferentes tipos de divisas y los factores que afectan su valor, como las tasas de interés, la inflación y la estabilidad política.

Una vez que te sientas más seguro, considera seguir estos pasos básicos:

  • Selecciona una plataforma de trading: Investiga y elige un bróker confiable que ofrezca una interfaz fácil de usar.
  • Comienza con una cuenta demo: Practica tus habilidades sin arriesgar dinero real.
  • Establece un presupuesto: Decide cuánto estás dispuesto a invertir y no excedas esa cantidad.

Finalmente, recuerda que la diversificación es clave. No pongas todos tus recursos en una sola moneda; diversificar te ayudará a mitigar riesgos y mejorar tus oportunidades de ganancias a largo plazo.

¿Qué invertir en el 2024?

En 2024, los inversores deben considerar una variedad de activos para diversificar su portafolio. La moneda extranjera, especialmente en un entorno económico cambiante, puede ofrecer oportunidades significativas. Algunas opciones a explorar incluyen:

  • Dólar estadounidense (USD): Considerado un refugio seguro en tiempos de incertidumbre.
  • Euro (EUR): Puede beneficiarse de la estabilidad económica en la zona euro.
  • Yen japonés (JPY): A menudo se aprecia en momentos de volatilidad del mercado.

Además de las monedas principales, también es recomendable investigar otras divisas emergentes que podrían tener un gran potencial. Estas monedas pueden ofrecer rendimientos atractivos, pero también conllevan riesgos. Algunas de las monedas a seguir son:

  • Real brasileño (BRL): Beneficiándose del crecimiento económico de Brasil.
  • Rupia india (INR): Potencial de crecimiento en una de las economías más grandes del mundo.
  • Rand sudafricano (ZAR): Oportunidades en mercados de materias primas.

¿En qué moneda vale la pena invertir?

Al considerar en qué moneda invertir, es fundamental evaluar la fortaleza económica de los países emisores. Entre las monedas más estables y de confianza se encuentran el dólar estadounidense (USD), el euro (EUR) y el franco suizo (CHF). Estas divisas suelen ser menos volátiles y ofrecen una mayor seguridad en tiempos de incertidumbre económica.

Además de la estabilidad, es importante analizar el crecimiento potencial de las economías. Monedas de países con economías emergentes, como el peso mexicano (MXN) o el real brasileño (BRL), pueden ofrecer oportunidades interesantes. Sin embargo, estas inversiones conllevan un mayor riesgo, por lo que se recomienda diversificar la cartera.

Finalmente, es esencial mantenerse informado sobre tendencias geopolíticas y cambios en políticas monetarias, ya que estos factores afectan directamente el valor de las monedas. Realizar un seguimiento de índices económicos y noticias relevantes puede proporcionar una ventaja significativa al momento de tomar decisiones de inversión. Considera las siguientes variables al evaluar tus opciones:

  • Inflación y tasas de interés
  • Estabilidad política
  • Relaciones comerciales internacionales
Artículos relacionados de la misma categoría:

2 comments on “Una guía para principiantes para invertir en moneda extranjera en 2024”

Responder a Felicity Oliveira Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En nuestro portal, exploramos el mundo de las finanzas e inversiones con análisis detallados y consejos de expertos. Nuestro objetivo es educarte para que tomes decisiones financieras inteligentes y alcances una mejor salud económica.
Únete a nuestra comunidad para maximizar tus ahorros y alcanzar tus metas financieras. Ofrecemos contenido actualizado y recursos prácticos para ayudarte a prosperar en el mundo financiero.
Inversion mas rentable © 2022 – 2025 Todos los derechos reservados