Tarifa plana para autónomos 2024 cómo solicitarla y requisitos

Tiempo Estimado de Lectura: 5 minutos
imagen destacada del post con un texto en el centro que dice Tarifa plana para autónomos 2024 cómo solicitarla y requisitos y abajo del texto aparece el nombre del autor Omar Obando
Rate this post

Si estás pensando en iniciar tu actividad como autónomo en 2024, la tarifa plana es una de las mejores oportunidades para reducir costes durante los primeros meses. Este beneficio, gestionado por la Seguridad Social, permite ahorrar hasta 5.000€ en el primer año, pero es crucial entender cómo solicitarla correctamente y qué requisitos debes cumplir. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber, desde los pasos detallados hasta errores comunes que debes evitar.

¿Qué es la tarifa plana para autónomos y por qué es importante?

La tarifa plana para autónomos es un incentivo fiscal diseñado para facilitar el emprendimiento. Consiste en una reducción significativa de la cuota mensual que los autónomos deben pagar a la Seguridad Social durante sus primeros 12 meses de actividad. En lugar de abonar entre 230€ y 500€ mensuales, los beneficiarios pagan solo 85,71€ al mes (no 80€ como se suele mencionar erróneamente).

Este descuento es especialmente relevante para:

  • Emprendedores con recursos limitados.
  • Personas que inician actividades de bajo margen.
  • Profesionales que necesitan estabilizar sus ingresos antes de asumir costes fijos elevados.

Diferencias clave entre la tarifa plana y la cuota normal

ConceptoTarifa PlanaCuota Normal
Coste mensual85,71€230€-500€
Duración12 meses (extensible a 24)Indefinida
RequisitosPrimer alta o 3 años sin actividadNinguno
Ahorro anual estimadoHasta 5.000€0€

Requisitos para acceder a la tarifa plana en 2024

No todos los autónomos pueden beneficiarse de este descuento. La Seguridad Social establece condiciones claras:

1. Situación de alta inicial o reingreso

Pueden optar a la tarifa plana:

  • Autónomos que se dan de alta por primera vez en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos).
  • Quienes no hayan estado de alta en los últimos 2 años (3 años si ya disfrutaron antes de la tarifa plana).

2. Ausencia de deudas con Hacienda y Seguridad Social

Es imprescindible no tener deudas pendientes con:

  • Agencia Tributaria.
  • Seguridad Social.
  • Otras administraciones públicas.

Advertencia: Incluso pequeñas deudas de periodos anteriores pueden invalidar el derecho. Verifica tu situación antes de solicitar el alta.

3. No ser autónomo colaborador

Los autónomos colaboradores (familiares de empresarios individuales) tienen normas específicas. Su cuota mínima es de 310€ mensuales, aunque pueden beneficiarse de reducciones proporcionales.

Proceso detallado para solicitar la tarifa plana

Solicitar la tarifa plana es más sencillo de lo que parece, pero requiere atención a cada paso:

Paso 1: Verificación de requisitos previos

  1. Consulta tu historial en la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
  2. Verifica deudas con Hacienda mediante el servicio de consulta tributaria.
  3. Confirma que no has estado de alta recientemente como autónomo.

Paso 2: Presentación del modelo TA0521

Este formulario es clave para el alta en el RETA. Debes:

  • Marcar la casilla "Solicitud de reducción de la base de cotización".
  • Indicar que optas por la base mínima de cotización.
  • Adjuntar documentación que acredite cumplir requisitos si es necesario.

Paso 3: Confirmación y seguimiento

Tras presentar la documentación:

  • La Seguridad Social tiene 15 días para responder.
  • Recibirás notificación si hay errores o falta documentación.
  • Verifica que tu primera liquidación refleje la cuota reducida.

Para complementar esta información, te recomendamos este video tutorial donde se explican visualmente los pasos clave:

Duración y extensión de la tarifa plana

El periodo básico de la tarifa plana es de 12 meses naturales, pero existen matices importantes:

Posibilidad de ampliación a 24 meses

Autónomos que cumplan estos requisitos pueden solicitar un segundo año con cuota reducida:

  • Ingresos mensuales inferiores al SMI (1.080€ en 2024).
  • Presentación de declaración de ingresos que lo acredite.
  • Solicitud expresa antes de finalizar el primer año.

Ejemplo práctico: María, diseñadora gráfica, facturó 900€ mensuales de media en su primer año. Presentó sus facturas en la Seguridad Social y obtuvo 12 meses adicionales de tarifa plana.

Casos especiales de duración

  • Bajas médicas: No interrumpen el cómputo.
  • Cambios de actividad: Mantienen el beneficio si no hay baja.
  • Pluriempleo: Compatible si se mantiene como autónomo principal.

Preguntas frecuentes sobre la tarifa plana

1. ¿Cuáles son los requisitos para acceder a la tarifa plana para autónomos?

Los requisitos fundamentales son tres: no haber estado de alta como autónomo en los 2 años anteriores (3 años si ya disfrutaste antes de la tarifa plana), no ser autónomo colaborador, y no tener deudas con Seguridad Social o Hacienda. Es crucial destacar que incluso pequeñas deudas de periodos anteriores pueden invalidar el derecho, por lo que recomendamos verificar tu situación con antelación.

2. ¿Cómo saber si tengo derecho a tarifa plana autónomos?

Puedes autoevaluarte verificando: 1) tu historial de altas/bajas en el RETA, 2) tu situación tributaria y de cotizaciones, y 3) que no encajes en exclusiones como ser autónomo colaborador. La Seguridad Social realiza una comprobación automática al solicitar el alta, pero conviene hacer esta verificación previa para evitar sorpresas.

3. ¿Cómo puedo solicitar la tarifa plana para nuevos autónomos en 2025?

El proceso se inicia marcando la opción correspondiente en el modelo TA0521 de alta en el RETA. Durante 2023-2025, el sistema permite solicitar directamente la cuota reducida de 80 euros (realmente 85,71€) mensuales para los primeros 12 meses. No requiere trámite adicional si cumples los requisitos, pero recomendamos conservar copia de toda la documentación presentada.

4. ¿Qué pasa si supero los ingresos mínimos durante la tarifa plana?

Durante el primer año, no hay límite de ingresos para mantener la tarifa plana. Solo si solicitas la ampliación al segundo año deberás demostrar ingresos inferiores al SMI. Superar ingresos no implica pérdida retroactiva del beneficio, pero sí puede afectar a la extensión.

5. ¿La tarifa plana cubre todas las contingencias?

Sí, la cobertura es idéntica a la cuota normal: incluye prestaciones por jubilación, incapacidad temporal, maternidad/paternidad y desempleo (si se optó por esta cobertura). La diferencia está únicamente en el importe cotizado, no en los derechos generados.

Errores comunes al solicitar la tarifa plana

Estos son los fallos que debes evitar para no perder el beneficio:

  • No verificar deudas previas: Muchos solicitantes dan por hecho que están al día.
  • Confundir plazos: Los 2/3 años sin actividad se calculan desde la última baja efectiva.
  • Olvidar solicitar la ampliación: El segundo año no se aplica automáticamente.
  • Creer que son 80€ exactos: La cuota real es 85,71€ mensuales.

Conclusión: ¿Merece la pena la tarifa plana?

Sin duda, la tarifa plana es el mejor incentivo fiscal para nuevos autónomos. Un ahorro de hasta 5.000€ en el primer año puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un proyecto. Siguiendo este guía paso a paso y evitando los errores comunes, podrás beneficiarte de esta ayuda y dedicar más recursos a hacer crecer tu negocio.

Recuerda que en Inversión Más Rentable seguiremos publicando análisis actualizados sobre ayudas fiscales y estrategias para autónomos. ¡Suscríbete a nuestra newsletter para no perderte las próximas guías!

Artículos relacionados de la misma categoría:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En nuestro portal, exploramos el mundo de las finanzas e inversiones con análisis detallados y consejos de expertos. Nuestro objetivo es educarte para que tomes decisiones financieras inteligentes y alcances una mejor salud económica.
Únete a nuestra comunidad para maximizar tus ahorros y alcanzar tus metas financieras. Ofrecemos contenido actualizado y recursos prácticos para ayudarte a prosperar en el mundo financiero.
Paginas
Blog
Inversion mas rentable © 2022 – 2025 Todos los derechos reservados