Si alguna vez has pensado en invertir pero te has sentido abrumado por la falta de experiencia o por creer que solo aquellos con grandes ahorros pueden hacerlo, estás en el lugar correcto. La verdad es que no necesitas tener una fortuna para empezar a construir tu futuro financiero. De hecho, invertir pequeñas cantidades de dinero puede traer frutos significativos a largo plazo, y las Filipinas, con su creciente economía y oportunidades variadas, pueden ser el destino ideal para tus primeras inversiones. Gracias a la tecnología y a las herramientas digitales accesibles hoy en día, es posible invertir desde la comodidad de tu hogar, lo que hace que este proceso sea aún más fácil y manejable, incluso para principiantes. Si estás listo para dar ese primer paso hacia la inversión y descubrir cómo puedes aprovechar las oportunidades en Filipinas, sigue leyendo para obtener consejos prácticos, oportunidades emocionantes y recomendaciones específicas que te ayudarán en este camino.
Probablemente te estés preguntando cómo invertir con poco dinero. Pero antes de cualquier inversión, te recomendamos que sigas estos 5 pasos para mojarte los pies sin arruinarte:
Qué considerar antes de invertir 2025
Es importante invertir solo ahorros que estés dispuesto a bloquear por un tiempo determinado, y que estés dispuesto a perder, porque toda inversión implica riesgos y en particular la inversión en bolsa. Haz un plan de inversión para distribuir bien tu dinero de acuerdo a los tipos de inversiones que selecciones.
Si es tu primera inversión, te aconsejamos que la hagas en una inversión de bajo riesgo para familiarizarte con el mundo financiero en Filipinas. Cuando hayas adquirido toda la experiencia y los conocimientos necesarios, puedes pasar a otras inversiones más arriesgadas.
Regla general: no inviertas en cosas que no entiendes. Este es el problema de muchos nuevos inversores en criptomonedas, por ejemplo, que ni siquiera saben qué es una cadena de bloques y para qué se puede utilizar. Infórmate en Internet, a través de libros o cualquier otro medio de información antes de invertir en Filipinas.
No te sobreestimes ni creas que te harás rico de la noche a la mañana invirtiendo. Aprende a vender para materializar tus ganancias de capital y no seas demasiado codicioso. Una pequeña inversión cada mes puede rendir más a largo plazo que una gran inversión a corto plazo seguida de depreciación.
Siempre debes pensar en tus metas antes de invertir tu dinero y hacerte la siguiente pregunta: ¿Qué quiero lograr con esta inversión?
Otra regla que debes saber antes de invertir: no pongas los huevos en una sola canasta. Es decir, la diversificación es una de las reglas básicas antes de invertir.
Invertir un pequeño presupuesto en bolsa puede parecer una tontería, pero ya es un buen comienzo, especialmente si deseas invertir esta cantidad de forma regular cada mes. Una pequeña inversión que paga todos los meses es mejor que una gran inversión que no lo hace. Ten paciencia, esa es la clave.
Para invertir un pequeño presupuesto en bolsa, hay muchas formas de hacerlo. Puedes invertir en criptomonedas, fondos mutuos o acciones. También puedes invertir en el mercado de valores con una pequeña cantidad de dinero comprando fracciones de acciones de grandes empresas como Apple y Google a corredores que aceptan este tipo de inversión.
Qué considerar antes de invertir 2025
Nombre de la inversión: Energías Renovables
Tipo de inversión: Proyectos de infraestructura
Sector o industria principal: Energía
Nivel de riesgo estimado: Moderado
La inversión en energías renovables en Filipinas es particularmente relevante en 2025, ya que el país busca diversificar su matriz energética y reducir la dependencia de combustibles fósiles. Con un alto potencial de recursos solares y eólicos, las inversiones en proyectos de energía solar y eólica ofrecen un futuro sostenible y rentabilidad a largo plazo.
Nombre de la inversión: Tecnología de la Información
Tipo de inversión: Startups y empresas de software
Sector o industria principal: Tecnología
Nivel de riesgo estimado: Alto
El sector de tecnología de la información está experimentando un crecimiento explosivo en Filipinas, impulsado por el aumento en la digitalización y la demanda de soluciones tecnológicas. Invertir en startups y empresas de software puede ser altamente lucrativo, dado el creciente número de consumidores y empresas que buscan innovaciones digitales.
Nombre de la inversión: Turismo Sostenible
Tipo de inversión: Proyectos turísticos
Sector o industria principal: Turismo
Nivel de riesgo estimado: Moderado
Filipinas, con su biodiversidad y paisajes espectaculares, está en el camino de convertirse en un líder en turismo sostenible. La inversión en proyectos que promuevan prácticas sostenibles no solo es atractiva desde el punto de vista financiero, sino que también se alinea con un cambio global hacia la conservación del medio ambiente y la cultura local.
Nombre de la inversión: Bienes Raíces Comerciales
Tipo de inversión: Propiedades comerciales
Sector o industria principal: Inmobiliario
Nivel de riesgo estimado: Moderado
La urbanización y el crecimiento económico continuo en Filipinas hacen que la inversión en bienes raíces comerciales sea altamente atractiva en 2025. Con un número creciente de empresas y un aumento en la población urbana, las propiedades comerciales, como oficinas y centros comerciales, están bien posicionadas para ofrecer rendimientos significativos.
Nombre de la inversión: Agricultura Tecnificada
Tipo de inversión: Proyectos agrícolas
Sector o industria principal: Agricultura
Nivel de riesgo estimado: Bajo a moderado
La agricultura tecnificada busca aumentar la productividad a través de la innovación y la tecnología, lo que la convierte en una inversión viable en la economía filipina. Dada la necesidad de asegurar la seguridad alimentaria y mejorar los ingresos de los agricultores, este sector tiene un gran potencial de crecimiento para el futuro.
Nombre de la inversión: Infraestructura de Transporte
Tipo de inversión: Proyectos de infraestructura
Sector o industria principal: Transporte
Nivel de riesgo estimado: Moderado
Las inversiones en infraestructura de transporte son esenciales para el crecimiento económico de Filipinas. Con la necesidad de mejorar la red de carreteras y sistemas de transporte público, los proyectos en este ámbito representan una oportunidad única para generar ingresos y facilitar el comercio y el turismo.
Nombre de la inversión: Biotecnología
Tipo de inversión: Investigación y desarrollo
Sector o industria principal: Salud y agricultura
Nivel de riesgo estimado: Alto
La biotecnología está ganando terreno en Filipinas, con potenciales aplicaciones en salud y agricultura. Invertir en empresas de biotecnología puede ser arriesgado, pero también puede ofrecer recompensas significativas a medida que la demanda de innovación en estos sectores continúa creciendo.
Nombre de la inversión: Salud y Bienestar
Tipo de inversión: Servicios de salud
Sector o industria principal: Salud
Nivel de riesgo estimado: Moderado
La inversión en salud y bienestar se ha vuelto crucial, especialmente después de la pandemia. Con un sistema de salud que busca mejorar su capacidad, invertir en hospitales, clínicas y servicios de salud digital ofrece una oportunidad de crecimiento significativa en un mercado que busca mayores estándares de calidad.
Nombre de la inversión: Servicios Financieros Digitales
Tipo de inversión: Fintech
Sector o industria principal: Finanzas
Nivel de riesgo estimado: Alto
El sector de servicios financieros digitales, o fintech, está en auge en Filipinas, impulsando la inclusión financiera y facilitando transacciones más rápidas y económicas. Con la creciente penetración de smartphones y el interés en soluciones financieras más accesibles, este sector ofrece enormes posibilidades de crecimiento para los inversores.
Es esencial tener en cuenta el crecimiento económico del país, la inflación y las tasas de interés. Filipinas ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años, lo que puede ser positivo para los inversores. Además, una inflación controlada y tasas de interés estables ofrecen un entorno más seguro para la inversión.
Filipinas presenta algunos riesgos típicos de mercados emergentes, como la volatilidad política y económica. Sin embargo, el gobierno está trabajando para mejorar la inversión extranjera y las leyes que las respaldan, lo que puede aumentar la seguridad para los inversores.
Los sectores de la tecnología, turismo, energía renovable y bienes raíces están ganando impulso. La digitalización y el crecimiento del turismo post-pandemia son tendencias que pueden presentar oportunidades de inversión significativas en el futuro cercano.
Para principiantes, es aconsejable considerar inversiones en fondos mutuos o acciones de empresas bien establecidas. Estas opciones ofrecen diversificación y son menos arriesgadas comparadas con inversiones directas en startups o sectores inexplorados.
Las ganancias de capital generadas por la venta de acciones suelen estar gravadas. Para acciones cotizadas, la tasa es del 0.6% sobre el monto neto de la transacción. Conocer las obligaciones fiscales es fundamental para tomar decisiones informadas.
Las decisiones políticas y las políticas económicas pueden influir en la estabilidad del mercado. Cambios en la administración o en las regulaciones podrían traer incertidumbre, por lo que estar informado sobre el clima político es esencial antes de invertir.
Existen varias plataformas de inversión en línea que son confiables, como COL Financial y BPI Trade. Estas plataformas ofrecen acceso a mercados locales y recursos educativos, lo que es útil especialmente para principiantes.
El monto mínimo para invertir varía según el tipo de inversión. Algunas plataformas permiten comenzar con pequeñas cantidades, incluso desde PHP 1,000, facilitando la entrada a nuevos inversores. Es importante investigar y encontrar la opción adecuada según tu presupuesto.
Aunque no es obligatorio, trabajar con un asesor financiero puede proporcionar orientación valiosa y personalizada, especialmente si eres principiante. Un asesor puede ayudarte a entender mejor el mercado y a formular un plan de inversión adaptado a tus necesidades.
Diversificar tu cartera implica repartir tus inversiones en diferentes activos y sectores. Invertir en acciones, bonos y bienes raíces puede ayudarte a reducir el riesgo al no poner todos tus recursos en un solo tipo de inversión.
Invertir en Filipinas representa una oportunidad emocionante, pero es crucial comprender a fondo todos los aspectos antes de dar el paso. Conocer el entorno económico y político, así como detenerse en detalles como impuestos y plataformas de inversión, puede marcar la diferencia en tu éxito financiero. Te animo a que sigas aprendiendo y consideres consultar a un profesional para que te apoye en tus decisiones de inversión.