Octubre marca un hito crítico en el calendario fiscal de autónomos y pymes. Con el cierre del tercer trimestre de 2025, llega el momento de liquidar impuestos clave como el IVA, IRPF y retenciones. Este artículo te guiará paso a paso para cumplir sin errores, aprovechando beneficios fiscales y evitando sanciones.
Según datos de la Agencia Tributaria, el 68% de las sanciones a pequeños negocios se deben a errores en declaraciones trimestrales. Por eso, hemos creado esta guía exhaustiva con:
El período de declaración abarca del 1 al 20 de octubre, con dos fechas clave:
Fecha | Evento | Detalle |
---|---|---|
15 de octubre | Límite domiciliación | Último día para autorizar pagos directos desde cuenta |
20 de octubre | Cierre definitivo | Fin del plazo con NRC (código de pago en entidad bancaria) |
La AEAT aplica sanciones progresivas según el retraso:
El impuesto sobre el valor añadido es la obligación central para cualquier actividad económica. Su cálculo sigue esta lógica:
IVA a ingresar = IVA repercutido - IVA soportado
Un establecimiento con:
¿Prefieres ver una demostración práctica? Este videotutorial muestra el proceso completo de declaración con casos reales:
Los pagos fraccionados anticipan la declaración anual de la renta. Su cálculo depende del régimen:
Se aplica sobre beneficios reales con esta fórmula:
Base imponible x 20% = Pago a cuenta
Usa indicadores presuntivos de rendimiento. En 2025 destacan:
Los modelos 111 y 115 canalizan las retenciones practicadas:
Incluye:
Se aplica sobre:
Las SL deben anticipar el 18% sobre beneficios del ejercicio anterior, distribuido en:
Trimestre | Porcentaje | Fecha límite |
---|---|---|
1T | 4% | 20 abril |
2T | 4% | 20 julio |
3T | 4% | 20 octubre |
4T | 6% | 20 enero |
Las retenciones para nuevos autónomos escalan progresivamente: 7% el primer año, 10% el segundo y 15% a partir del tercero. Los autónomos societarios tributan al 19-23% en Impuesto de Sociedades.
El modelo 303 se presenta del 01/10/2025 al 20/10/2025. Exportadores deben adicionalmente el modelo 369 para operaciones intracomunitarias.
Hasta el 20/01/2025 vencen el modelo 111 (retenciones IRPF), 115 (alquileres) y 123 (rendimientos de capital mobiliario).
Sí, pero requiere presentar modelo 303-A para solicitud expresa. Hacienda suele auditar devoluciones superiores a 3.000€.
Principalmente: nóminas, multas, vehículos particulares, y bienes de inversión usados en actividades exentas.
Cumplir con las obligaciones del 3T 2025 requiere:
Recuerda que una planificación fiscal proactiva puede ahorrarte hasta un 15% en cargas tributarias. ¿Te quedan dudas sobre algún modelo en particular? Revisa nuestras guías sectoriales para casos específicos.