Multas de 700€ a empresas por no fichar en el trabajo 2025

Tiempo Estimado de Lectura: 5 minutos
imagen destacada del post con un texto en el centro que dice Multas de 700€ a empresas por no fichar en el trabajo 2025 y abajo del texto aparece el nombre del autor Omar Obando
Rate this post

En 2025, el incumplimiento del registro horario laboral sigue siendo una de las infracciones más sancionadas por la Inspección de Trabajo. A pesar de ser una obligación vigente desde hace años, muchas empresas y autónomos continúan exponiéndose a multas de hasta 700€ por trabajador, e incluso más, al no implementar sistemas de fichaje adecuados. Este artículo te explicará todo lo que necesitas saber para evitar sanciones, desde los métodos de registro válidos hasta los cambios normativos clave que entrarán en vigor próximamente.

¿Por qué es obligatorio el fichaje laboral en España?

El registro de la jornada laboral se estableció como obligatorio en 2019 mediante el Real Decreto-ley 8/2019, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales, especialmente en lo relativo a:

  • Control de horas extras no remuneradas
  • Límites de jornada máxima legal
  • Descansos entre jornadas
  • Derechos en trabajos a turnos

Base legal del registro horario

El artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores establece que todas las empresas deben garantizar el registro diario de jornada, incluyendo el horario de inicio y fin de la actividad laboral. Este registro debe conservarse durante 4 años y estar a disposición de trabajadores, sindicatos y la Inspección de Trabajo.

Multas por incumplimiento: ¿Cuánto puedes pagar?

El incumplimiento del registro de jornada está tipificado como infracción grave en el artículo 7.5 de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS), con sanciones que pueden alcanzar hasta 7.500€ dependiendo de varios factores:

GravedadRango de multaEjemplos
LeveHasta 750€Errores puntuales en el registro
Grave751-7.500€Ausencia total de sistema de fichaje
Muy graveHasta 225.018€Manipulación fraudulenta de registros

Factores que agravan las sanciones

  • Número de trabajadores afectados: Las multas se aplican por cada empleado sin registro adecuado
  • Reincidencia: Empresas que han sido sancionadas previamente por lo mismo
  • Intencionalidad: Cuando se demuestra que se buscaba ocultar horas extras

Sistemas de fichaje válidos en 2025

Actualmente existen múltiples opciones para cumplir con la normativa de registro horario, cada una con sus ventajas y requisitos:

1. Fichaje en papel (hasta su prohibición)

Aunque aún es aceptado temporalmente, el fichaje en papel dejará de ser válido con la entrada en vigor de la normativa digital. Actualmente debe incluir como mínimo:

  • Fecha y hora exacta de entrada/salida
  • Firma del trabajador
  • Identificación clara del empleado
  • Sello o identificación de la empresa

2. Sistemas digitales

La mayoría de empresas están migrando a soluciones digitales que ofrecen mayores garantías:

  • Aplicaciones móviles: Permiten geolocalización y autenticación biométrica
  • Software de escritorio: Integrado con sistemas de control de acceso
  • Plataformas en la nube: Centralizan la información y generan informes automáticos

El fichaje digital obligatorio: Novedades para 2025-2026

El Ministerio de Trabajo prepara una nueva regulación que transformará radicalmente el registro de jornada:

  • Prohibición del papel: Desaparecerán los registros manuales
  • Sistemas certificados: Requerirán homologación oficial
  • Integración con SEPE: Posible conexión con sistemas públicos
  • Plazo de adaptación: Hasta 2026 para implementar cambios

Requisitos técnicos de los nuevos sistemas

Los sistemas digitales deberán garantizar:

  • Inalterabilidad: Registros cifrados que no puedan modificarse
  • Accesibilidad: Disponibles para trabajadores en todo momento
  • Seguridad: Cumplimiento RGPD en tratamiento de datos
  • Interoperabilidad: Capacidad de generar informes estándar

Para comprender mejor cómo implementar correctamente el fichaje laboral en tu empresa, te recomendamos ver este video explicativo donde se detallan los aspectos prácticos más importantes.

Consejos para implementar el fichaje sin errores

Basado en casos reales de inspecciones laborales, estos consejos pueden ahorrarte problemas:

Para empresas pequeñas y autónomos

  • Opta por aplicaciones móviles económicas pero certificadas
  • Establece protocolos claros de registro para cada trabajador
  • Realiza copias de seguridad mensuales de los registros

Para medianas y grandes empresas

  • Integra el fichaje con tu software de nóminas y RRHH
  • Forma a los mandos intermedios en la supervisión de registros
  • Audita periódicamente el sistema para detectar anomalías

Preguntas frecuentes sobre el fichaje laboral

¿Cuánto es la multa por no fichar en el trabajo?

El incumplimiento del registro de la jornada queda tipificado como una infracción grave en materia de relaciones laborales, cuya multa oscilará entre 751 a 7.500 euros. En la práctica, las sanciones suelen empezar en 700€ por trabajador afectado, pudiendo multiplicarse si afecta a toda la plantilla o hay reincidencia.

¿Es legal fichar en papel en 2025?

El adiós al papel en el registro de jornada laboral, ya no será legal fichar en papel. Con la nueva normativa que aprobará el Ministerio de Trabajo en 2025, el registro de jornada en formato papel quedará atrás para dar paso a un sistema totalmente digital. Ya no será legal fichar en papel. No obstante, durante 2025 aún se permitirá como periodo transitorio, siempre que los registros cumplan todos los requisitos.

¿Cuándo entra en vigor el fichaje digital obligatorio?

¿Cuándo entrará en vigor la nueva ley del fichaje digital obligatorio? Con los avances legislativos, se prevé que la norma entre en vigor a principios de 2026, pues se ha aplazado la fecha inicial de 2025, para permitir a las empresas disponer de un tiempo de adaptación. Las empresas deberán usar este periodo para seleccionar e implementar sistemas digitales certificados.

¿Deben fichar todos los trabajadores?

Sí, sin excepción. Incluso los directivos, altos cargos y trabajadores a tiempo parcial deben registrar su jornada. La única diferencia está en el tipo de control, que puede adaptarse a trabajos con horario flexible o teletrabajo, pero nunca eliminarse.

¿Cómo registrar el teletrabajo correctamente?

Para el teletrabajo se recomiendan aplicaciones específicas que permitan:

  • Registro de conexión/desconexión
  • Captura de actividad demostrable
  • Firma digital del trabajador
  • Integración con herramientas de trabajo remoto

¿Qué pasa si un trabajador se olvida de fichar?

La empresa debe tener un protocolo para estos casos:

  • Permitir la rectificación en un plazo máximo de 3 días
  • Documentar el motivo del olvido
  • Firmar la corrección por ambas partes
  • Evitar que se convierta en un hábito frecuente

Casos prácticos reales de sanciones

Analizar casos reales ayuda a comprender los riesgos:

Caso 1: Cafetería con 4 empleados

Sanción: 2.800€ (700€ por cada trabajador)
Motivo: Registros en papel incompletos y sin firmar durante 3 meses
Error: No supervisar los fichajes diarios

Caso 2: Taller mecánico

Sanción: 5.000€
Motivo: Sistema digital sin copias de seguridad durante 6 meses
Error: Confiar en un solo dispositivo sin respaldos

Preparándose para el futuro digital

Las empresas deberán en los próximos meses:

  • Evaluar sistemas digitales certificados
  • Presupuestar la inversión necesaria
  • Formar a trabajadores en el nuevo sistema
  • Actualizar políticas internas

El fichaje laboral dejará de ser un trámite para convertirse en una herramienta estratégica de gestión empresarial. Las empresas que se adapten a tiempo no solo evitarán sanciones, sino que podrán obtener valiosa información para optimizar sus recursos humanos.

Artículos relacionados de la misma categoría:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En nuestro portal, exploramos el mundo de las finanzas e inversiones con análisis detallados y consejos de expertos. Nuestro objetivo es educarte para que tomes decisiones financieras inteligentes y alcances una mejor salud económica.
Únete a nuestra comunidad para maximizar tus ahorros y alcanzar tus metas financieras. Ofrecemos contenido actualizado y recursos prácticos para ayudarte a prosperar en el mundo financiero.
Paginas
Blog
Inversion mas rentable © 2022 – 2025 Todos los derechos reservados