Impuestos que paga un autónomo y cómo pagar menos

Tiempo Estimado de Lectura: 5 minutos
imagen destacada del post con un texto en el centro que dice Impuestos que paga un autónomo y cómo pagar menos y abajo del texto aparece el nombre del autor Omar Obando
Rate this post

Ser autónomo en España conlleva una serie de obligaciones fiscales que, si no se gestionan correctamente, pueden convertirse en un dolor de cabeza. En este artículo, te explicaremos todos los impuestos que debes pagar, cómo calcularlos y, lo más importante, estrategias legales para reducir tu carga fiscal. Si eres nuevo en el mundo del trabajo por cuenta propia o buscas optimizar tus declaraciones, esta guía detallada resolverá todas tus dudas.

Introducción: La importancia de una buena gestión fiscal para autónomos

La fiscalidad de los autónomos en España es un sistema complejo pero manejable si se comprenden sus mecanismos. Según datos de la Agencia Tributaria, más del 30% de las sanciones a autónomos se deben a errores en la declaración del IVA o IRPF. Esto no solo genera multas, sino también intereses acumulados que pueden afectar tu liquidez.

La clave está en entender que cada euro bien deducido es un euro que no pagarás en impuestos. Pero cuidado: la frontera entre optimización fiscal y fraude es delgada. Por eso, este artículo se centra en métodos 100% legales avalados por la normativa vigente en 2025.

1. El sistema fiscal para autónomos: conceptos básicos

1.1. ¿Qué define fiscalmente a un autónomo?

Un autónomo, ante Hacienda, es cualquier persona física que realiza una actividad económica de forma habitual, personal y directa. A diferencia de las sociedades, los autónomos tributan por el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas), no por el Impuesto de Sociedades.

El régimen fiscal aplicable depende de:

  • Tipo de actividad (servicios, comercio, profesionales)
  • Volumen de facturación
  • Número de empleados
  • Local comercial o trabajo desde casa

1.2. El IAE: tu clasificación fiscal

El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) es el primer filtro que determina qué impuestos pagarás. Aunque la mayoría de autónomos están exentos de pagarlo (si facturan menos de 1 millón € anuales), debes darte de alta en el epígrafe correspondiente a tu actividad.

Ejemplos comunes:

  • Epígrafe 631.1: Consultoría informática
  • Epígrafe 641.1: Servicios de diseño gráfico
  • Epígrafe 755.1: Comercio electrónico

2. IRPF para autónomos: cómo funciona y cómo reducirlo

2.1. Pagos fraccionados: el sistema de pagos a cuenta

Cada trimestre, los autónomos deben ingresar los llamados "pagos fraccionados" del IRPF. Se calculan aplicando un porcentaje sobre tus beneficios netos (ingresos menos gastos deducibles):

Tipo de autónomo% aplicableCuándo se paga
Actividades generales20%20/4, 20/7, 20/10, 20/1
Profesionales (colegiados)15%Mismas fechas
Nuevos autónomos (primeros 2 años)20% con bonificaciónBonificación de 100€/trimestre

2.2. La declaración anual: la gran regularización

En abril de 2025 presentarás la Declaración de la Renta 2024, donde se regularizarán todos los pagos fraccionados. Aquí es donde descubrirás si:

  • Te devuelven dinero: Si retuviste más de lo debido
  • Debes pagar más: Si tus pagos trimestrales fueron insuficientes

Un caso práctico:

María, diseñadora gráfica, tuvo en 2024:

  • Ingresos: 30.000€
  • Gastos deducibles: 12.000€
  • Beneficio neto: 18.000€
  • Pagó 15% trimestral (2.700€ anuales)

Su tipo real de IRPF fue del 24%, por lo que debía 4.320€. Al restar lo ya pagado, tuvo que abonar 1.620€ adicionales en la declaración anual.

2.3. Deducciones clave para reducir tu IRPF

Estas son las deducciones más infrautilizadas por los autónomos:

  • Vivienda habitual: Si trabajas desde casa, puedes deducir parte de gastos como luz, internet o alquiler.
  • Material de oficina: Ordenadores, software y mobiliario pueden amortizarse en varios años.
  • Formación: Cursos relacionados con tu actividad son 100% deducibles.
  • Dietas y viajes: Cuando estén debidamente justificados.

3. El IVA para autónomos: guía completa

3.1. ¿Qué actividades están exentas de IVA?

No todas las actividades aplican IVA. Las principales excepciones son:

  • Servicios médicos y sanitarios
  • Enseñanza reglada (no extracurricular)
  • Servicios postales
  • Algunas actividades artísticas y culturales

3.2. Cómo calcular el IVA a pagar

El cálculo es sencillo en teoría:

  • IVA repercutido: El que cobras a clientes (21%, 10% o 4%)
  • IVA soportado: El que pagas a proveedores
  • IVA a ingresar: Repercutido - Soportado

Ejemplo con números:

ConceptoBaseIVA (21%)
Factura emitida1.000€210€
Factura recibida200€42€
Total a pagar168€

3.3. El régimen especial de caja

Este régimen (opcional) permite declarar el IVA solo cuando cobras, no cuando facturas. Ideal para autónomos con clientes morosos. Requisitos:

  • Facturación anual < 2 millones €
  • No aplicable a comerciantes minoristas
  • Debe mantenerse durante 3 años

4. Otros impuestos que pueden afectarte

4.1. Retenciones a empleados

Si contratas personal, debes:

  • Retener IRPF en sus nóminas
  • Ingresar las retenciones mensualmente
  • Presentar declaraciones anuales (modelo 190)

4.2. Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)

Si tienes local comercial, pagarás IBI. Pero es 100% deducible como gasto.

4.3. Impuestos municipales

Dependiendo de tu municipio, podrías afrontar:

  • Impuesto sobre Vehículos
  • Tasas por licencias de apertura
  • Impuesto sobre Construcciones

5. Estrategias avanzadas para pagar menos impuestos

5.1. La importancia de documentar todos los gastos

El error más costoso es perder facturas de gastos. Por cada 1.000€ en facturas perdidas:

  • Pagas 210€ más de IVE
  • Pagas 200€ más de IRPF (20%)
  • Total: 410€ de sobrecoste

Soluciones:

  • Usar apps de facturación (Factusol, Contasimple)
  • Digitalizar todas las facturas
  • Revisar bancos mensualmente

5.2. Planificación fiscal anual

En noviembre/diciembre, haz este ejercicio:

  1. Calcula tus beneficios estimados
  2. Identifica si estás cerca de subir tramo IRPF
  3. Anticipa compras necesarias (equipos, formación)
  4. Valora realizar donaciones deducibles

5.3. ¿Merece la pena pasar a sociedad?

Para altos ingresos (>60.000€ anuales), crear una SL puede ser interesante:

AspectoAutónomoSL
Tipo impositivoIRPF (hasta 47%)25% (Imp. Sociedades)
Seguridad SocialCuota fija + %Solo por salario
ResponsabilidadIlimitadaLimitada al capital

6. Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cómo pagar la menor cantidad de impuestos siendo autónomo?

La clave está en maximizar las deducciones legales. Mantén un registro impecable de todos los gastos relacionados con tu actividad: desde material de oficina hasta la proporción de gastos de tu vivienda si trabajas desde casa. Invierte en formación relacionada con tu sector (es 100% deducible) y considera anticipar gastos necesarios antes de cerrar el ejercicio fiscal. Usar herramientas de facturación digital te ayudará a no perder ningún comprobante.

¿Cómo hacer para que me quiten menos impuestos?

Además de controlar gastos, estructura tus ingresos. Si prevés un año con mayores beneficios, valora:

  • Aplazar alguna factura a enero
  • Realizar inversiones en equipos
  • Aportar a planes de pensiones (límite 1.500€/año)
  • Donaciones a entidades deducibles

También puedes valorar el régimen de módulos si tu actividad es susceptible.

¿Cuánto tiene que ganar un autónomo para no pagar IRPF?

En 2025, el mínimo exento es de 15.000€ anuales. Pero ojo:

  • Debes presentar declaración aunque no pagues
  • Los pagos fraccionados trimestrales siguen siendo obligatorios
  • La cuota de autónomos es independiente del IRPF

¿Puedo deducir el coche si lo uso para trabajar?

Sí, pero con matices. Solo podrás deducir el porcentaje de uso profesional (normalmente 50%). Necesitarás:

  • Registro detallado de kilómetros profesionales
  • Justificante de gastos (gasolina, mantenimiento)
  • Factura de compra si es reciente

¿Qué pasa si no llego al mínimo interprofesional?

El IRPF y el mínimo interprofesional son independientes. Incluso con bajos ingresos:

Artículos relacionados de la misma categoría:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En nuestro portal, exploramos el mundo de las finanzas e inversiones con análisis detallados y consejos de expertos. Nuestro objetivo es educarte para que tomes decisiones financieras inteligentes y alcances una mejor salud económica.
Únete a nuestra comunidad para maximizar tus ahorros y alcanzar tus metas financieras. Ofrecemos contenido actualizado y recursos prácticos para ayudarte a prosperar en el mundo financiero.
Paginas
Blog
Inversion mas rentable © 2022 – 2025 Todos los derechos reservados