Cómo tributa el cese de actividad y exoneración a la SS

Tiempo Estimado de Lectura: 3 minutos
imagen destacada del post con un texto en el centro que dice Cómo tributa el cese de actividad y exoneración a la SS y abajo del texto aparece el nombre del autor Omar Obando
Rate this post

Introducción: Todo lo que necesitas saber sobre el cese de actividad y sus implicaciones fiscales

Si eres autónomo y has solicitado el cese de actividad, es crucial entender cómo afecta a tus impuestos y cotizaciones. Este artículo resolverá todas tus dudas sobre la tributación de la prestación, la exoneración de cuotas a la Seguridad Social y los pasos clave para regularizar tu situación.

En 2025, más de un millón de autónomos han accedido a esta medida, pero muchos aún desconocen sus consecuencias fiscales. Aquí desglosaremos cada aspecto con ejemplos prácticos, advertencias y recomendaciones basadas en la normativa vigente.

¿Qué es el cese de actividad y cómo funciona?

El cese de actividad es una prestación destinada a autónomos que ven interrumpida su actividad por causas ajenas a su voluntad, como la crisis sanitaria. Incluye dos componentes clave:

  • Prestación económica: Cubre hasta el 70% de la base reguladora.
  • Exoneración de cuotas: La mutua asume el pago a la Seguridad Social.

Diferencias entre cese ordinario y extraordinario (COVID-19)

El cese por fuerza mayor tiene particularidades:

Aspecto Cese ordinario Cese COVID-19
Requisitos Baja voluntaria en Seguridad Social Reducción de ingresos ≥75%
Duración Hasta 12 meses Prórrogas excepcionales

Tributación de la prestación por cese de actividad

La gran duda de los autónomos es dónde declarar estos ingresos. Según los últimos criterios:

  1. Se considera rendimiento del trabajo, no de actividad económica.
  2. Debe incluirse en la declaración anual de IRPF, no en el modelo 130.

Ejemplo práctico

María, diseñadora gráfica, recibió 6,000€ en prestaciones durante 2025. Al hacer su renta:

  • Sumará esta cantidad en el apartado de "Rendimientos del trabajo".
  • No podrá deducir gastos profesionales sobre estos ingresos.

Exoneración de cuotas a la Seguridad Social

Durante el cese, las mutuas asumen el 100% de la cotización (salvo excepciones). Esto implica:

  • No son gasto deducible: Al no pagarlas tú, no figuran en el modelo 130.
  • Regularización trimestral: Si las declaraste inicialmente, debes ajustarlo.

Caso real: ¿Qué hacer si ya pagaste las cuotas?

Si en marzo 2025 abonaste la cuota completa pero luego recibiste la devolución:

  1. Elimínala como gasto en tu próximo 130.
  2. Conserva el justificante de devolución por posibles revisiones.

¿Prefieres una explicación visual? En este video encontrarás un resumen detallado de cómo gestionar el cese de actividad en tus impuestos:

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cómo tributa la prestación por cese de actividad?

La prestación tributará como rendimiento de trabajo en tu declaración anual. Aunque provenga de tu actividad como autónomo, Hacienda la equipara al desempleo de los trabajadores por cuenta ajena. No podrás aplicarle gastos deducibles.

¿Cómo cotiza el cese de actividad?

Las mutuas cubren el 100% de la cotización durante el periodo de cese, excepto en epígrafes específicos (como actividades artísticas), donde solo asumen el 50%. Tú no debes ingresar nada a la Seguridad Social en este periodo.

¿Qué me corresponde por cese de actividad?

Recibirás el 70% de tu base reguladora, calculada con el promedio de tus últimas 12 cotizaciones. El tope máximo en 2025 es de 1.419,84€ mensuales para bases altas.

¿Debo darme de baja en Hacienda durante el cese?

No necesariamente. El cese en Seguridad Social no implica baja fiscal. Si mantienes local o herramientas, sigue declarando aunque sea a cero. Consulta con un gestor si planeas reactivarte pronto.

Conclusión: Claves para no equivocarte

Para evitar problemas con Hacienda:

  • Separa conceptos: La prestación va a renta; las cuotas exoneradas afectan al 130.
  • Documenta todo: Guarda recibos de devoluciones y comunicados oficiales.
  • Actualízate: La normativa puede cambiar. Revisa nuestra sección de actualidad fiscal regularmente.
Artículos relacionados de la misma categoría:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En nuestro portal, exploramos el mundo de las finanzas e inversiones con análisis detallados y consejos de expertos. Nuestro objetivo es educarte para que tomes decisiones financieras inteligentes y alcances una mejor salud económica.
Únete a nuestra comunidad para maximizar tus ahorros y alcanzar tus metas financieras. Ofrecemos contenido actualizado y recursos prácticos para ayudarte a prosperar en el mundo financiero.
Paginas
Blog
Inversion mas rentable © 2022 – 2025 Todos los derechos reservados