Si eres autónomo o estás pensando en darte de alta, este artículo te interesa. La tarifa plana es uno de los beneficios fiscales más relevantes para emprendedores, y su prórroga puede suponer un ahorro significativo en tus cuotas durante el segundo año de actividad. Te explicamos todo lo que necesitas saber para no perder esta oportunidad.
La tarifa plana de autónomos es un régimen especial de cotización que permite a los nuevos emprendedores pagar una cuota reducida durante sus primeros 12 meses de actividad. En 2025, este importe se sitúa en 87,60€ mensuales, muy por debajo de la cuota estándar que puede superar los 300€.
La gran ventaja que muchos desconocen es que este beneficio puede extenderse a 24 meses si se cumplen ciertos requisitos. Según datos de la Seguridad Social, solo el 37% de los autónomos elegibles solicitaron la prórroga en 2024, lo que significa que miles dejaron de ahorrar una media de 2,500€ anuales por desconocimiento.
Es fundamental distinguir entre:
No todos los autónomos pueden acceder a esta ampliación. Estos son los requisitos esenciales:
El límite de ingresos se calcula sobre el salario mínimo interprofesional anualizado (SMI x 14 pagas en 2025). Es importante considerar:
El trámite debe realizarse entre el mes 11 y 12 desde el alta inicial. Te explicamos cómo hacerlo:
Dirígete a la Sede Electrónica de la Seguridad Social y selecciona:
El formulario oficial (TA.0521.5) solicitará:
Tras enviar la solicitud, recibirás un justificante provisional. La resolución definitiva suele tardar 15-20 días hábiles. Puedes consultar el estado en tu área personal.
Los errores más comunes que debes evitar:
Un caso real: Javier, diseñador gráfico, perdió la prórroga por presentar la solicitud el día 366 de actividad. Aunque solo había un día de diferencia, tuvo que pagar la cuota completa (317€/mes) en lugar de los 87,60€.
Concepto | Con prórroga | Sin prórroga |
---|---|---|
Meses 1-12 | 87,60€/mes | 87,60€/mes |
Meses 13-24 | 87,60€/mes | Desde 230€/mes |
Ahorro anual | ~2,500€ | 0€ |
Requisito ingresos | < SMI | No aplica |
La tarifa plana se solicita automáticamente al darte de alta como autónomo por primera vez a través del sistema Import@ss de la Seguridad Social. No requiere trámite adicional si cumples los requisitos iniciales:
La duración máxima es de 24 meses (12 iniciales + 12 de prórroga). Tras este período:
Si renunciaste voluntariamente a la tarifa plana, no podrás recuperarla. Excepcionalmente, podrías acceder si:
Debes comunicarlo inmediatamente a la Seguridad Social. El exceso de ingresos puede suponer:
No directamente, pero ten en cuenta que:
Para profundizar en el proceso, te recomendamos este video explicativo con demostración práctica del trámite:
La prórroga de la tarifa plana es una oportunidad valiosa para aliviar la presión financiera en los primeros años de actividad. Siguiendo estos pasos y recomendaciones, podrás optimizar tus cotizaciones y dedicar más recursos a hacer crecer tu negocio.