Cómo hacer asientos contables básicos, parte 2 paso a paso

Tiempo Estimado de Lectura: 5 minutos
imagen destacada del post con un texto en el centro que dice Cómo hacer asientos contables básicos, parte 2 paso a paso y abajo del texto aparece el nombre del autor Omar Obando
Rate this post

Introducción: Dominando los asientos contables básicos

Si estás dando tus primeros pasos en el mundo de la contabilidad o necesitas refrescar conceptos fundamentales, este artículo te guiará paso a paso en la creación de asientos contables para operaciones comunes. Aprenderás no solo el "cómo", sino el "por qué" detrás de cada movimiento, con ejemplos prácticos que replican situaciones reales en cualquier negocio.

La contabilidad es el lenguaje de los negocios, y dominar los asientos básicos es como aprender el abecedario. En esta segunda parte, profundizaremos en transacciones como préstamos a empleados, pagos de nómina, compra de activos y más, siempre con un enfoque claro y aplicable.

¿Prefieres aprender visualmente? No te pierdas nuestro video tutorial donde explicamos estos conceptos con ejemplos interactivos que facilitan la comprensión.

Conceptos clave antes de comenzar

Antes de sumergirnos en los ejemplos prácticos, es crucial entender algunos fundamentos que aplicaremos constantemente:

Partida doble: La base de todo asiento

El sistema de partida doble es el corazón de la contabilidad moderna. Cada transacción afecta al menos dos cuentas: un débito (cargo) y un crédito (abono). Esta dualidad mantiene equilibrada la ecuación contable:

  • Activo = Pasivo + Capital
  • Cada débito debe tener su crédito correspondiente
  • Los totales de débitos y créditos siempre deben coincidir

Cuentas contables: Tu vocabulario financiero

Las cuentas son categorías que clasifican cada movimiento económico. Algunas esenciales para nuestros ejemplos:

Tipo de Cuenta Ejemplos Norma de Aumento
Activo Bancos, Caja, Deudores Se debitan para aumentar
Pasivo Acreedores, Impuestos por Pagar Se acreditan para aumentar
Capital Capital Social Se acredita para aumentar
Gastos Sueldos, Materiales Se debitan para aumentar

Préstamos a empleados: Registro y recuperación

Una situación común en muchas empresas es el adelanto de fondos a los trabajadores. Veamos cómo registrar esto correctamente.

Caso práctico: Préstamo inicial

Operación: El 17/10 se presta $20,000 a un empleado que pagará en 5 quincenas mediante descuento de nómina. Se entrega cheque.

  1. Identificar cuentas afectadas:
    • Deudores diversos (activo) - aumenta
    • Banco (activo) - disminuye
  2. Registro contable:
    • Fecha: 17/10/2025
    • Debe: Deudores diversos $20,000
    • Haber: Banco $20,000
    • Concepto: Préstamo empleado ID 1618, cheque #XX

Error común: Algunos registran esto como gasto, pero es un activo porque el dinero debe ser devuelto. Solo se convierte en gasto si se perdona la deuda.

Primer descuento por nómina

Operación: El 31/10 se paga nómina de $150,000 (transferencia), con retención de $40,000 en impuestos. Se descuenta primera cuota de $4,000 al empleado.

  1. Cuentas involucradas:
    • Gastos por sueldos (aumenta)
    • Impuestos por pagar (aumenta)
    • Deudores diversos (disminuye)
    • Banco (disminuye)
  2. Asiento completo:
    • Debe: Gastos por sueldos $150,000
    • Haber: Impuestos por pagar $40,000
    • Haber: Deudores diversos $4,000
    • Haber: Banco $106,000

Manejo de nóminas con préstamos bancarios

Cuando la empresa no tiene liquidez inmediata, puede recurrir a financiamiento externo para cumplir con sus obligaciones laborales.

Caso: Nómina financiada

Operación: 15/11 - Nómina de $125,000 pagada con préstamo bancario. Retención de $30,000 en impuestos. No hay descuento al empleado 1618.

Puntos clave:

  • El préstamo crea una obligación (pasivo)
  • Los impuestos retenidos son responsabilidad de la empresa
  • El neto pagado al banco es menor que el gasto total
  1. Registro inicial:
    • Debe: Gastos por sueldos $125,000
    • Haber: Impuestos por pagar $30,000
    • Haber: Acreedores diversos $95,000
  2. Pago posterior al banco (25/11):
    • Debe: Acreedores diversos $95,000
    • Haber: Banco $95,000

Compra de activos fijos con IVA

La adquisición de mobiliario u otros bienes duraderos sigue reglas específicas en contabilidad.

Ejemplo: Silla ejecutiva

Operación: 20/11 - Compra de silla por $4,000 + 16% IVA ($640), pagado de caja chica.

Aspectos importantes:

  • No es gasto, es activo fijo (dura más de un año)
  • El IVA acreditable puede recuperarse posteriormente
  • La caja chica se reembolsa periódicamente
  1. Asiento contable:
    • Debe: Mobiliario y equipo $4,000
    • Debe: IVA acreditable $640
    • Haber: Caja chica $4,640

Aportaciones de socios y capitalización

Cuando los dueños inyectan recursos a la empresa, esto afecta directamente al capital contable.

Caso: Aporte en efectivo

Operación: 24/11 - Socio deposita $1,000,000 para operaciones.

Consideraciones:

  • No es ingreso, es aumento de capital
  • No genera obligación de pago
  • Mejora la posición financiera de la empresa
  1. Registro:
    • Debe: Banco $1,000,000
    • Haber: Capital social $1,000,000

Preguntas frecuentes sobre asientos contables

¿Cuáles son los pasos para realizar un registro contable?

Pasos para realizar el registro contable:

  1. Analizar la transacción: Entender qué cuentas afecta y cómo.
  2. Identificar cuentas: Seleccionar las cuentas correctas del catálogo.
  3. Determinar naturaleza: Verificar si aumentan o disminuyen.
  4. Aplicar partida doble: Cada débito debe tener su crédito.
  5. Documentar: Incluir fecha, concepto y soportes.
  6. Verificar equilibrio: Suma de débitos = suma de créditos.

¿Cómo se utiliza la partida doble para realizar un asiento contable?

La partida doble es el principio fundamental donde cada transacción afecta al menos dos cuentas con cargos y abonos equivalentes. Por ejemplo, al pagar a un proveedor:

  • Débito (aumento): Cuentas por pagar (disminuye el pasivo)
  • Crédito (disminución): Banco (disminuye el activo)

Las cuentas contables identifican estos conceptos con códigos numéricos y descripciones estandarizadas según el plan de cuentas de cada empresa.

¿Cómo hacer asientos contables debe y haber?

Los asientos en el Libro Diario siguen esta estructura:

Fecha Cuenta Debe Haber
DD/MM/AAAA Cuenta que aumenta (activo/gasto) Valor -
Cuenta que disminuye (pasivo/capital) - Valor

¿Qué diferencia hay entre gasto e inversión en contabilidad?

La diferencia clave está en el tiempo de beneficio:

  • Gasto: Beneficio inmediato (ej. salarios, servicios)
  • Inversión (activo): Beneficio prolongado (ej. maquinaria, mobiliario)

¿Cómo registrar correctamente el IVA en las compras?

El IVA en compras se registra como:

  1. Cuenta separada (IVA acreditable)
  2. Debe incluir documento fiscal válido
  3. Debe coincidir con la tasa aplicable

Errores comunes y cómo evitarlos

Al realizar asientos contables, estos son los fallos más frecuentes:

  • Confundir cuentas de activo y gasto: Un préstamo a empleado no es gasto hasta que se perdone.
  • Olvidar el IVA: Siempre verificar si la operación lleva impuesto.
  • Desbalance en partida doble: Las sumas de débitos y créditos deben igualarse.
  • Fechas incorrectas: Registrar en el periodo que ocurre la transacción.

Conclusión: Práctica y revisión constante

Dominar los asientos contables básicos es fundamental para cualquier negocio. La clave está en:

  • Entender la naturaleza de cada operación
  • Identificar correctamente las cuentas afectadas
  • Mantener la disciplina de registro oportuno
  • Revisar periódicamente los saldos

Para profundizar en estos temas y mantenerte actualizado con las mejores prácticas contables, te invitamos a explorar más artículos en nuestro blog de inversiones. La contabilidad precisa es el cimiento de decisiones financieras acertadas.

Artículos relacionados de la misma categoría:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En nuestro portal, exploramos el mundo de las finanzas e inversiones con análisis detallados y consejos de expertos. Nuestro objetivo es educarte para que tomes decisiones financieras inteligentes y alcances una mejor salud económica.
Únete a nuestra comunidad para maximizar tus ahorros y alcanzar tus metas financieras. Ofrecemos contenido actualizado y recursos prácticos para ayudarte a prosperar en el mundo financiero.
Paginas
Blog
Inversion mas rentable © 2022 – 2025 Todos los derechos reservados