Cómo darte de alta como autónomo en 4 pasos sencillos y rápidos

Tiempo Estimado de Lectura: 4 minutos
imagen destacada del post con un texto en el centro que dice Cómo darte de alta como autónomo en 4 pasos sencillos y rápidos y abajo del texto aparece el nombre del autor Omar Obando
Rate this post

Introducción: El camino hacia el emprendimiento en España

Dar el paso como autónomo representa una de las decisiones más importantes para cualquier emprendedor. En 2025, con una economía cada vez más digitalizada y flexible, el proceso se ha simplificado, pero sigue requiriendo atención a detalles clave. Este artículo te guiará paso a paso por todo lo necesario para regularizar tu situación, evitando errores comunes que podrían costarte tiempo y dinero.

Según datos recientes, más del 85% de los nuevos autónomos desconocen al menos un trámite obligatorio durante su alta inicial. Aquí no solo cubriremos los 4 pasos fundamentales, sino que profundizaremos en aspectos críticos como:

  • Elección correcta del epígrafe IAE
  • Diferencias entre modelos 036 y 037
  • Obligatoriedad real de la cotización
  • Requisitos municipales específicos por actividad

Paso 1: Alta en la Agencia Tributaria - Modelos 036 y 037

¿Qué documento necesito realmente?

El modelo 036 es el formulario completo para el alta como empresario o profesional, mientras que el 037 es su versión simplificada. La elección depende de tu situación:

Modelo 036 Modelo 037
Obligatorio si vas a contratar empleados Solo para autónomos sin trabajadores
Necesario para IVA e IRPF Exclusivo para IRPF
Requiere selección de epígrafes IAE Epígrafe genérico

Cómo seleccionar tu epígrafe IAE

El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) clasifica todas las profesiones mediante códigos numéricos. Elegir incorrectamente tu epígrafe puede generarte problemas posteriores:

  1. Consulta el listado oficial en la web de la AEAT
  2. Identifica tu actividad principal (no secundarias)
  3. Verifica requisitos específicos del epígrafe
  4. En caso de duda, solicita asesoría en una Delegación de Hacienda

Ejemplo práctico: Un diseñador web que también imparte formación deberá elegir entre el epígrafe 831.1 (servicios informáticos) o el 861.3 (enseñanza privada), priorizando la actividad que genere más ingresos.

Paso 2: Alta en la Seguridad Social - Modelo TA0521

Mitos y verdades sobre el RETA

Existe mucha desinformación sobre el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Aclaremos los puntos clave:

  • Mito: "No es obligatorio si ganas menos del SMI" → Falso, la obligación existe desde el primer euro
  • Verdad: Puedes acogerte a bonificaciones si cumples requisitos
  • Mito: "Puedes regularizar después sin consecuencias" → Genera recargos del 20-35%

Detalles del formulario TA0521

Este documento requiere información específica sobre tu actividad:

  1. Datos personales completos (incluyendo dirección de actividad)
  2. Código de cuenta de cotización (CCC)
  3. Base de cotización elegida (de 944 a 4.070 € en 2025)
  4. Fecha efectiva de inicio de actividad

Para visualizar mejor este proceso, te recomendamos este video tutorial donde se explica detalladamente cómo completar cada sección del formulario TA0521:

Paso 3: Licencias Municipales - Más que un trámite burocrático

Tipos de licencias según actividad

No todas las profesiones requieren los mismos permisos. Esta tabla muestra los casos más comunes:

Actividad Licencia Obligatoria Plazo Aproximado
Comercio minorista Apertura + actividad 2-4 meses
Consultoría desde domicilio Ninguna* -
Taller mecánico Apertura + obras + ambiental 5-8 meses

*Sujeto a ordenanzas municipales. Algunos ayuntamientos exigen declaración responsable incluso para actividades inocuas.

Paso 4: Comunicación de Centros de Trabajo

Este paso solo aplica si contratas empleados. Deberás:

  1. Obtener código de cuenta de cotización para cada centro
  2. Registrar las condiciones de seguridad laboral
  3. Presentar documentación específica según riesgo de la actividad

Caso real: Un restaurante con cocina y sala deberá registrar dos zonas diferenciadas por sus distintos riesgos laborales (quemaduras vs. caídas).

Preguntas Frecuentes

¿Qué pasa si soy autónomo y no facturo nada?

Si no facturas nada, no tienes que pagar impuestos a Hacienda. Pero sí debes cumplir con tus obligaciones fiscales trimestrales. Si has tenido gastos, podrás declarar de todas formas el IVA para deducírtelo. Lo que no quiere decir, por cierto, que Hacienda te lo vaya a devolver.

¿Cuál es el mínimo para darse de alta como autónomo?

Es decir, si lo que se gana al año no supera los 9.080,40 euros del SMI, no se tendrá que dar de alta como autónomo. En este caso, siempre y cuando sea esporádico, no hay obligación de cotizar si los ingresos están por debajo de los 9.080 euros.

¿Cuánto cuesta darse de alta como autónomo por primera vez?

Al darse de alta como autónomo por primera vez, se dispone de la Tarifa Plana de 80 € (aplicable en los 12 primeros meses de actividad y siempre que sus ingresos no superen el Salario Mínimo Interprofesional).

¿Puedo cambiar de epígrafe IAE después del alta?

Sí, mediante el modelo 036. Sin embargo, cambios frecuentes pueden generar inspecciones. Recomendamos:

  • Documentar el motivo del cambio
  • Conservar facturas que justifiquen la nueva actividad
  • Notificar a la Seguridad Social si afecta a tu base de cotización

Conclusión: Más allá de los trámites

Regularizar tu situación como autónomo es solo el primer paso hacia el éxito profesional. En 2025, con las nuevas herramientas digitales, este proceso puede completarse en menos de 48 horas si cuentas con toda la documentación preparada. Recuerda que cada euro invertido en asesoría inicial puede ahorrarte multas costosas en el futuro.

Para seguir aprendiendo sobre gestión financiera y oportunidades de inversión, te invitamos a explorar nuestras guías actualizadas sobre mercados emergentes y estrategias fiscales inteligentes.

Artículos relacionados de la misma categoría:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En nuestro portal, exploramos el mundo de las finanzas e inversiones con análisis detallados y consejos de expertos. Nuestro objetivo es educarte para que tomes decisiones financieras inteligentes y alcances una mejor salud económica.
Únete a nuestra comunidad para maximizar tus ahorros y alcanzar tus metas financieras. Ofrecemos contenido actualizado y recursos prácticos para ayudarte a prosperar en el mundo financiero.
Paginas
Blog
Inversion mas rentable © 2022 – 2025 Todos los derechos reservados