Si estás pensando en emprender y convertirte en autónomo este año, el modelo 036 será tu primer trámite imprescindible. En 2025, la Agencia Tributaria ha implementado cambios significativos que afectan a este formulario, eliminando el antiguo modelo 037 y fusionando sus funciones en una versión renovada del 036. Este artículo te guiará paso a paso a través de cada sección del formulario, explicando las novedades, requisitos y errores frecuentes que debes evitar para realizar tu alta correctamente.
Como especialistas en fiscalidad, hemos analizado a fondo las modificaciones introducidas este año. El nuevo diseño incluye buscadores integrados de actividades y direcciones, un flujo de cumplimentación más intuitivo y campos reorganizados para adaptarse a distintos tipos de profesionales y empresarios. A continuación, desglosaremos cada aspecto crítico del proceso con ejemplos prácticos y consejos basados en casos reales.
El modelo 036 es el documento oficial mediante el cual las personas físicas y jurídicas se inscriben en el censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Tributaria. En su versión 2025, concentra todas las funcionalidades que antes se repartían entre el 036 y el desaparecido 037, convirtiéndose en el único formulario para:
Una peculiaridad importante en 2025 es que el modelo ahora ofrece dos modalidades: completa (para situaciones complejas) y simplificada (específica para autónomos individuales). Esta última conserva la simplicidad del antiguo 037 pero integrada en el sistema unificado.
Antes de comenzar con el formulario, necesitarás reunir cierta documentación y cumplir con algunos requisitos técnicos:
Es fundamental que verifiques la exactitud de todos los datos, ya que errores en el alta pueden generar problemas posteriores con facturación, declaraciones fiscales o acceso a beneficios como la tarifa plana.
Para comenzar, accede a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria e inicia sesión con tu certificado digital o sistema [email protected] Una vez autenticado:
La primera pantalla solicita información fundamental sobre tu alta como autónomo:
Consejo práctico: Si planeas comenzar tu actividad en una fecha futura (hasta 15 días después), puedes indicarla aquí para retrasar el inicio de tus obligaciones fiscales.
La gran novedad de 2025 es el buscador integrado de direcciones, que ha sustituido al campo de texto libre. Para completarlo correctamente:
Error común: Muchos usuarios intentan escribir manualmente la dirección, pero el sistema ahora obliga a usar el buscador para garantizar la precisión de los datos.
Este es uno de los apartados más importantes, donde declararás qué actividad vas a ejercer. El nuevo buscador de epígrafes del IAE simplifica enormemente este paso:
Ejemplo práctico: Si eres diseñador gráfico, al buscar "diseño" aparecerán varios epígrafes. Debes seleccionar específicamente "749.1 Servicios de diseño gráfico y decorativo".
En esta sección declararás tu situación respecto al Impuesto sobre el Valor Añadido:
Dato clave: Si facturarás principalmente a otros países de la UE, deberás marcar también "Operaciones intracomunitarias".
Esta sección genera frecuentes dudas, especialmente sobre el modelo 130 de pagos fraccionados:
Caso práctico: Un psicólogo que atienda solo a pacientes particulares debe marcar el alta en modelo 130. Si solo trabaja para centros médicos que le retienen, no es necesario.
Completa esta sección solo si aplica a tu situación:
Recomendación: Si no tienes claro si necesitas estos modelos, es preferible no marcarlos ahora y añadirlos posteriormente mediante modificación censal.
Aspecto | Epígrafes comerciales | Epígrafes profesionales |
---|---|---|
Modelo 130 | Obligatorio siempre | Solo con particulares |
Retenciones en facturas | No aplica | 7% a empresas (general) |
Ejemplos comunes | Comercio, hostelería, construcción | Diseño, abogacía, consultoría |
Estimación objetiva | Posible (módulos) | No permitida |
Un error particularmente grave es no solicitar la tarifa plana si es tu primera vez como autónomo. En 2025, los nuevos autónomos pueden beneficiarse de una cuota reducida de 80€/mes durante 12 meses, pero debe indicarse durante el alta.
Durante el periodo 2023-2025, las personas que causen alta inicial en el Régimen de autónomos podrán solicitar la aplicación de una cuota reducida (tarifa plana) de 80 euros mensuales durante los primeros 12 meses de actividad. La solicitud se realiza directamente en el modelo 036, en la sección correspondiente al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Es fundamental que:
Recuerda que aunque la cuota sea reducida, seguirás teniendo acceso a todas las prestaciones por desempleo, incapacidad temporal y jubilación.
En la declaración 036 comunicaremos a Hacienda nuestros datos, es meramente informativo y no conlleva pago alguno. Sin embargo, al darte de alta como autónomo, deberás afrontar otros costes:
El propio formulario 036 no genera tasas ni impuestos, solo sirve como declaración censal.
La declaración de baja debes presentarla, salvo excepciones puntuales, en el plazo de un mes a partir del día siguiente al que se produzcan las circunstancias que implican la baja. Para el alta: