Como invertir en materias primas en 2024

Tiempo Estimado de Lectura: 10 minutos
5/5 - (8187 votos)

Las materias primas son claramente las que más han sufrido en los mercados financieros en 2015. La práctica totalidad de ellas han desarrollado trayectorias a la baja en estos meses, que en muchos casos se han materializado bajo depreciaciones cercanas al 50%. Si ha invertido sus ahorros en algunos de sus activos financieros, seguramente tendrá menos dinero hoy en su patrimonio personal.

Con hándicaps muy marcados que te hacen afrontar el nuevo año con ganas de subsanar los errores cometidos. Vamos con todo sobre la inversión en materias primas.

[toc]

¿Cuáles son las mejores materias primas para invertir?

Los activos más populares son: el gas natural, el crudo de petróleo (Barril Brent), el oro, la plata, el maíz, el arroz y el zumo de naranja.

Mejor materia prima para invertir

Dentro de las "commodities" la mejor como inversión es el oro, después la plata, el crudo de petróleo, el gas natural, el cobre, el acero y el trigo.

¿Es buen momento para invertir en materias primas?

Este año tampoco ha comenzado de forma positiva para sus intereses, pero parece que todo seguirá en la misma línea, con caídas en los precios de las principales materias primas que se negocian en los mercados financieros. No es de extrañar, ante este escenario, la incertidumbre que puedan albergar los miles de ahorradores que tienen posiciones abiertas en alguna de ellas. Probablemente quieran vender sus inversiones materias primas, pero los bajos precios a los que cotizan frustran su deseo de cerrar el trato.

Tras el difícil periplo en los mercados durante los últimos meses, las cosas pueden cambiar, si no radicalmente, sí al menos poco a poco . Esta es la idea que están difundiendo algunos prestigiosos analistas financieros, que están mostrando que los precios de estos activos probablemente tocarán techo durante el año en curso, para recuperar gradualmente sus antiguas posiciones. Aunque en cualquier caso no se esperan revalorizaciones grandes o espectaculares en sus precios.

Una de las razones de la bajada de valor de sus precios hay que buscarla en lo que está pasando en China . Porque en efecto, la desaceleración de su economía implica que el consumo, e incluso las importaciones, de las principales materias primas caerían significativamente. Y este efecto es el que se ha trasladado a los mercados, con caídas abruptas en la cotización de sus precios. Incluso con una virulencia inusual durante los últimos ejercicios.

Dentro de este escenario internacional que presentan los mercados de materias primas, cada vez más pequeños y medianos inversores quieren tomar posiciones para intentar rentabilizar sus operaciones, aunque sea a través de una rentabilidad mínima, y ​​como alternativa a la renta variable tradicional. . Desde esta perspectiva general, quizás lo mejor sea esperar unos meses , hasta comprobar definitivamente cómo evolucionan estos activos en los mercados. Siendo el segundo semestre del año el período en el que será más prudente iniciar las inversiones.

inversion materias primas

¿Cómo invertir en el mercado de materias primas?

¿Cómo negociar estos activos? La tarea más problemática para los ahorradores, como puede ser en tu propio caso, será comprobar qué productos son los más adecuados para cada ocasión. Por las especiales características de esta inversión, no todas serán válidas para tomar posiciones en las actuales circunstancias, quedando muy limitadas a determinados diseños, algunos de ellos realmente muy sofisticados, y también agresivos en cuanto a sus planteamientos estratégicos.

No cabe duda de que las oportunidades de hacer negocio serán mayores, pero con especial cuidado en su aplicación, porque también tendrás que asumir el riesgo de dejarte muchos euros por el camino, más de los que imaginas. Solo si está acostumbrado a operar con estos productos, debe abrir las posiciones . Si no es tu caso, será mejor que abandones el intento e intentes encauzarlo hacia otras formas de inversión más convencionales, que vendrán en gran medida de la bolsa.

La forma más sencilla, ya la vez directa, de invertir tus ahorros en materias primas cotizadas vendrá de los valores integrados en las bolsas, y que están íntimamente ligados a ellas. En la bolsa española no hay muchas, cierto, pero con un peso específico muy importante en su principal índice.

Los mejores ETF de materias primas

  • 1 UBS ETF (IE) CMCI Composite SF UCITS ETF (USD) A-acc
  • 2 Xtrackers Bloomberg Commodity Swap UCITS ETF 1C
  • 3 L&G Longer Dated All Commodities UCITS ETF

Materias primas en la bolsa española

¿Qué tan rentable es un negocio de materias primas? Dos son los estandartes de esta inversión tan peculiar en nuestro país: Arcelor Mittal y Acerinox. Sus líneas de negocio se basan en la comercialización de los principales metales para uso industrial. Sus precios durante el último año han caído fuertemente, con depreciaciones de hasta más del 50%. Basta recordar que la primera de las siderúrgicas ha pasado en unos meses de cotizar 10 euros a solo 4 de momento. Mientras que Acerinox ha tenido una evolución muy similar, de 15 a 9 euros.

materias primas en bolsa

Free stock market image, public domain economics CC0 photo.

Por eso, si los precios de las materias primas en general se recuperan a partir de ahora, el potencial alcista de estos valores es impresionante , con objetivos de precios muy elevados, por encima de otros sectores. Pero claro, este escenario tiene que darse aquí para que puedan tomar vuelo a partir de ahora. No en vano, muchos inversores ya están muy atentos a la espiral descendente para frenar, para tomar posiciones en las bolsas a través de las acciones de estas empresas.

En cualquier caso, si esta es su elección para centrar su inversión, puede acudir a otros mercados financieros donde la oferta de valores de estas características es más amplia. Preferiblemente los encontrará en las bolsas de valores de América del Norte y Europa. Con una selecta selección de empresas que cumplen estos requisitos. Sin embargo, tendrás que pagar comisiones más expansivas que si las hicieras en el mercado nacional, prácticamente duplicando sus tarifas. Aunque siempre existirá la oportunidad de recibir una oferta promocional de los bancos. [su_animate type="bounce" duration="1.5"][su_button url="https://www.inversionmasrentable.com/invertir-en-agua" background="#008f18" color="#ffffff" size="7" wide="yes" center="yes" radius="0" icon="icon: mail-forward" icon_color="#ffffff"]¿Cómo invertir en agua? – Guía de Acciones, Fondos y ETFs[/su_button][/su_animate]

Otras alternativas de inversión

¿Dónde operar con materias primas? En cualquier caso, existen otros productos financieros que tienen más posibilidades de que desarrolles tus operaciones con estos activos financieros. Uno de los más adecuados son los fondos de inversión basados ​​en commodities, y que las gestoras han impulsado para que tengas más herramientas para operar con estos enfoques. Además, y como forma de protegerse ante escenarios adversos, se combinarán con otros activos financieros más convencionales. De renta fija y variable, pero también de otras modalidades alternativas.

Están indicados, no para realizar tareas especulativas por períodos muy cortos, sino por períodos más largos de permanencia, generalmente entre 2 y 6 años . Son las más adecuadas para que puedas recoger mejor la posible recuperación de las principales materias primas, y no de forma temporal. Incluso protegiéndote de manera más óptima de las altas fluctuaciones que se generan en sus precios. Y eso te desconcertará en más de una ocasión.

inversiones materias primas

Otro de los productos habilitados para desarrollar estos movimientos es a través de los ETFs , donde se puede encontrar una de las ofertas más amplias del mercado financiero. A través de unos diseños, que son una mezcla entre compra de acciones en bolsa y fondos de inversión. Y que son más adecuadas para un pequeño inversor como tu caso, que no quiere contratar modelos tan agresivos ante la inestabilidad de los mercados financieros.

Y por último, tienes los llamados productos derivados . Altamente peligrosas y con un riesgo muy alto si optas por ellas. No en vano, requerirán un alto aprendizaje por tu parte, con experiencia acumulada durante años. Y que sin duda puede acarrear grandes pérdidas si no sabes utilizarlos correctamente. No es casualidad que no sean recomendables para todos los perfiles ahorradores, solo para los más agresivos.

[su_animate type="bounce" duration="1.5"][su_button url="https://www.inversionmasrentable.com/invertir-en-oro" background="#008f18" color="#ffffff" size="7" wide="yes" center="yes" radius="0" icon="icon: mail-forward" icon_color="#ffffff"]Invertir en ORO en [año][/su_button][/su_animate]

Los diez mejores consejos sobre esta inversión

Si quieres optimizar mejor tus posiciones en renta variable, estarás obligado a desarrollar las pautas de actuación que exponemos a continuación.

  1. El potencial de revalorización de las materias primas es enorme , y por encima de las expectativas de otros activos financieros más convencionales, incluso con posibilidad de duplicar la rentabilidad.
  2. Es una clase de inversión que conlleva muchos riesgos, y para la cual, no conviene que se realice bajo fuertes movimientos de dinero . Con solo destinar una pequeña parte será más que suficiente.
  3. Solo los inversores más experimentados y con todo tipo de mercados son los que deberían abrir posiciones largas en alguno de los productos financieros antes mencionados.
  4. No te centres en una única materia prima , sino que es mucho más recomendable que intentes diversificar tu inversión con otras formas de inversión, incluso combinándola con otros productos de renta fija y variable.
  5. Intenta captar cualquier señal donde se detenga el movimiento bajista actual para cuando aparezca, ahora intenta rentabilizar el cambio de tendencia con movimientos muy rápidos que anticipen la nueva tendencia.
  6. Si no tienes claro estos productos, mejor no los pongas en práctica , ya que al final será tu dinero el que te estarás jugando.
  7. Son estrategias cíclicas , que evolucionan mejor con los escenarios expansivos de la economía, y que en situaciones contrarias tienden a generar movimientos bajistas muy violentos.
  8. Tendrás que estar muy pendiente de la economía china , si no quieres llevarte una sorpresa negativa. Cualquier desviación en su crecimiento podría hacer caer los precios de las principales materias primas, y lo que es peor, en tan solo unas pocas sesiones de negociación.
  9. Tendrás ante ti toda una serie de propuestas de inversión, ya que su presencia en los mercados de renta variable es muy potente, con activos de distinta naturaleza .
  10. Antes de tomar posiciones en esta clase de inversión, será más que prudente seguir su evolución en los mercados , e intentar acostumbrarnos a sus movimientos, por erráticos que sean.
[su_animate type="bounce" duration="1.5"][su_button url="https://www.inversionmasrentable.com/invertir-en-plata" background="#008f18" color="#ffffff" size="7" wide="yes" center="yes" radius="0" icon="icon: mail-forward" icon_color="#ffffff"]Invertir en plata en [año][/su_button][/su_animate] invertir en materias primas [año] - [añosiguiente]. invertir en materias primas oro plata

¿Qué son futuros sobre materias primas?

Los futuros de materias primas son contratos de derivados en los que el comprador acuerda comprar o vender una cantidad específica de una materia prima física a un precio específico en una fecha específica en el futuro. Antes de irte: [su_animate type="bounce" duration="1.5"][su_button url="https://www.inversionmasrentable.com/invertir-en-dividendos" background="#008f18" color="#ffffff" size="7" wide="yes" center="yes" radius="0" icon="icon: mail-forward" icon_color="#ffffff"]Invertir en Dividendos en [año][/su_button][/su_animate]

Preguntas frecuentes sobre cómo invertir en materias primas en 2024

¿Cuáles son las mejores opciones de inversión para 2024?

Al considerar las mejores opciones de inversión para 2024, las materias primas se presentan como una alternativa atractiva debido a su capacidad para diversificar carteras y proteger contra la inflación. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Petróleo: A medida que la demanda global aumenta, invertir en crudo puede ofrecer rendimientos significativos.
  • Oro: Tradicionalmente considerado un refugio seguro, el oro sigue siendo un activo valioso en tiempos de incertidumbre económica.
  • Cobre: Con el crecimiento de las energías renovables y la electrificación, el cobre es fundamental para la infraestructura futura.

Además, es importante considerar otros activos como agricultura y metales preciosos, que también pueden ofrecer oportunidades de inversión. Una estrategia diversificada que incluya:

  • Futuros de materias primas
  • ETFs de materias primas
  • Acciones de empresas mineras

puede maximizar el potencial de ganancias en un entorno económico cambiante.

¿Cuáles son las mejores acciones de materias primas para comprar en 2024?

Invertir en materias primas en 2024 puede ser una excelente oportunidad, especialmente si se considera el contexto global y la demanda de ciertos recursos. Algunas de las mejores acciones de materias primas para considerar incluyen empresas del sector energético, metales preciosos y agrícolas. Entre ellas, destacan:

  • ExxonMobil - Líder en el sector energético, con grandes reservas de petróleo y gas.
  • Barrick Gold - Una de las principales compañías mineras de oro, beneficiándose de la creciente demanda de metales preciosos.
  • Corteva - Focalizada en la agricultura, ofreciendo soluciones innovadoras que se alinean con las tendencias de sostenibilidad.

Además, es crucial realizar un análisis exhaustivo antes de invertir. Considera factores como la estabilidad de la empresa, su desempeño en el mercado y las proyecciones económicas. Mantente informado sobre las tendencias globales que puedan afectar a las materias primas, ya que estos elementos pueden influir significativamente en tus decisiones de inversión.

¿Cuáles son las mejores acciones para invertir en 2024?

Para invertir en 2024, algunas de las mejores acciones en el sector de materias primas incluyen compañías líderes que se benefician de la creciente demanda global. Estas empresas no solo tienen un historial sólido, sino que también están bien posicionadas para enfrentar desafíos económicos.

  • BHP Group - Un gigante en minería y recursos naturales.
  • Rio Tinto - Conocida por su producción de metales y minerales.
  • ExxonMobil - Fuerte en el sector energético y petróleo.
  • Goldman Sachs Commodities - Ofrece exposición diversificada a las materias primas.

¿Aumentarán los precios de las materias primas en 2024?

La pregunta sobre si los precios de las materias primas aumentarán en 2024 es compleja y depende de diversos factores económicos. Uno de los elementos clave a considerar es la demanda global, que podría verse impulsada por el crecimiento económico en países emergentes. A medida que la economía mundial se recupere de la pandemia, se anticipa que la demanda por commodities como el petróleo y los metales preciosos aumente, lo que podría ejercer presión al alza sobre sus precios.

Además, la oferta de materias primas también jugará un papel crucial en la determinación de los precios. Factores como el clima, los conflictos geopolíticos y las políticas gubernamentales pueden afectar la producción. Por ejemplo, si hay interrupciones en la producción de petróleo en regiones clave, esto podría llevar a un aumento significativo en los precios. Por lo tanto, los inversores deben estar atentos a las noticias y eventos que puedan influir en la oferta de estos recursos.

Finalmente, las políticas monetarias implementadas por los principales bancos centrales también influirán en la cotización de las materias primas. Un entorno de tasas de interés bajas podría fomentar la inversión en commodities, mientras que un aumento en las tasas podría desincentivar la compra. En resumen, aunque hay indicios de que los precios de las materias primas podrían aumentar en 2024, es fundamental considerar todos estos factores antes de tomar decisiones de inversión.

Artículos relacionados de la misma categoría:

One comment on “Como invertir en materias primas en 2024”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En nuestro portal, exploramos el mundo de las finanzas e inversiones con análisis detallados y consejos de expertos. Nuestro objetivo es educarte para que tomes decisiones financieras inteligentes y alcances una mejor salud económica.
Únete a nuestra comunidad para maximizar tus ahorros y alcanzar tus metas financieras. Ofrecemos contenido actualizado y recursos prácticos para ayudarte a prosperar en el mundo financiero.
Inversion mas rentable © 2022 – 2025 Todos los derechos reservados