Cómo darte de alta como autónomo con el modelo 036 de 2025 paso a paso

Tiempo Estimado de Lectura: 6 minutos
imagen destacada del post con un texto en el centro que dice Cómo darte de alta como autónomo con el modelo 036 de 2025 paso a paso y abajo del texto aparece el nombre del autor Omar Obando
Rate this post

Introducción: Todo lo que necesitas saber sobre el modelo 036 en 2025

Si estás pensando en emprender y convertirte en autónomo este año, el modelo 036 será tu primer trámite imprescindible. En 2025, la Agencia Tributaria ha implementado cambios significativos que afectan a este formulario, eliminando el antiguo modelo 037 y fusionando sus funciones en una versión renovada del 036. Este artículo te guiará paso a paso a través de cada sección del formulario, explicando las novedades, requisitos y errores frecuentes que debes evitar para realizar tu alta correctamente.

Como especialistas en fiscalidad, hemos analizado a fondo las modificaciones introducidas este año. El nuevo diseño incluye buscadores integrados de actividades y direcciones, un flujo de cumplimentación más intuitivo y campos reorganizados para adaptarse a distintos tipos de profesionales y empresarios. A continuación, desglosaremos cada aspecto crítico del proceso con ejemplos prácticos y consejos basados en casos reales.

¿Qué es el modelo 036 y por qué es importante en 2025?

El modelo 036 es el documento oficial mediante el cual las personas físicas y jurídicas se inscriben en el censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Tributaria. En su versión 2025, concentra todas las funcionalidades que antes se repartían entre el 036 y el desaparecido 037, convirtiéndose en el único formulario para:

  • Altas, bajas y modificaciones de datos censales
  • Comunicación de inicio, cese o cambio de actividad económica
  • Declaración de regímenes fiscales aplicables (IVA, IRPF)
  • Solicitud de la tarifa plana para nuevos autónomos

Una peculiaridad importante en 2025 es que el modelo ahora ofrece dos modalidades: completa (para situaciones complejas) y simplificada (específica para autónomos individuales). Esta última conserva la simplicidad del antiguo 037 pero integrada en el sistema unificado.

Principales cambios en el modelo 036 para 2025

  • Desaparición del modelo 037: Todas sus funciones se han migrado al 036 simplificado
  • Buscador inteligente de actividades: Permite localizar epígrafes del IAE por palabras clave en lugar de códigos numéricos
  • Validación automática de direcciones: Conectado con los sistemas catastrales para evitar errores en el domicilio fiscal
  • Nuevo diseño visual: Agrupación más lógica de los campos y secciones colapsables

Requisitos previos para completar el modelo 036

Antes de comenzar con el formulario, necesitarás reunir cierta documentación y cumplir con algunos requisitos técnicos:

  • Certificado digital o [email protected] para la identificación electrónica
  • Datos personales completos (NIF, nombre, apellidos)
  • Dirección exacta donde ejercerás la actividad (incluyendo planta y puerta si aplica)
  • Fecha prevista de inicio de actividad
  • Conocimiento del epígrafe del IAE que corresponde a tu actividad
  • Decisión sobre el régimen de IVA e IRPF que aplicarás

Es fundamental que verifiques la exactitud de todos los datos, ya que errores en el alta pueden generar problemas posteriores con facturación, declaraciones fiscales o acceso a beneficios como la tarifa plana.

Documentación complementaria necesaria

  • Para actividades reguladas: Títulos habilitantes o licencias
  • Para locales comerciales: Licencia de apertura (en su caso)
  • Para arrendamientos: Contrato de alquiler del local

Paso a paso: Cómo rellenar el modelo 036 en 2025

1. Acceso al formulario y selección de modalidad

Para comenzar, accede a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria e inicia sesión con tu certificado digital o sistema [email protected] Una vez autenticado:

  1. Selecciona "Actuar en nombre propio" (salvo que uses un representante)
  2. Elige "Modelo 036 - Censo de empresarios"
  3. Marca la opción "Acceder al modelo 036 simplificado" si eres autónomo individual
  4. Confirma que deseas comenzar un nuevo formulario

2. Página 1: Datos básicos y alta en el censo

La primera pantalla solicita información fundamental sobre tu alta como autónomo:

  • Lugar y fecha: Indica la localidad donde realizas el trámite y la fecha actual (o futura de alta)
  • Alta en el censo: Marca esta casilla para iniciar el proceso
  • Firma: Como interesado, deberás consignar tu nombre y apellidos

Consejo práctico: Si planeas comenzar tu actividad en una fecha futura (hasta 15 días después), puedes indicarla aquí para retrasar el inicio de tus obligaciones fiscales.

3. Página 2a: Domicilio fiscal

La gran novedad de 2025 es el buscador integrado de direcciones, que ha sustituido al campo de texto libre. Para completarlo correctamente:

  1. Haz clic en "Buscar dirección"
  2. Introduce provincia, municipio y vía
  3. Selecciona tu domicilio exacto del listado generado
  4. Completa los detalles (número, planta, puerta) si no se autocompletan

Error común: Muchos usuarios intentan escribir manualmente la dirección, pero el sistema ahora obliga a usar el buscador para garantizar la precisión de los datos.

4. Página 4: Actividad económica

Este es uno de los apartados más importantes, donde declararás qué actividad vas a ejercer. El nuevo buscador de epígrafes del IAE simplifica enormemente este paso:

  1. Haz clic en "Añadir registro"
  2. Usa el buscador por palabras clave (ej: "diseño web", "fontanería")
  3. Selecciona el epígrafe exacto que corresponde a tu actividad
  4. Indica si la actividad se desarrolla en local determinado o no
  5. Establece la fecha de inicio (normalmente la misma que en página 1)

Ejemplo práctico: Si eres diseñador gráfico, al buscar "diseño" aparecerán varios epígrafes. Debes seleccionar específicamente "749.1 Servicios de diseño gráfico y decorativo".

5. Página 4b: Régimen de IVA

En esta sección declararás tu situación respecto al Impuesto sobre el Valor Añadido:

  • Operaciones no sujetas: Marca "Sí" solo si tu actividad está exenta (ej: enseñanza reglada)
  • Comunicación de inicio: Actívala con la misma fecha de alta
  • Régimen aplicable: Generalmente "Régimen general" para la mayoría de autónomos

Dato clave: Si facturarás principalmente a otros países de la UE, deberás marcar también "Operaciones intracomunitarias".

6. Página 6: IRPF y pagos fraccionados

Esta sección genera frecuentes dudas, especialmente sobre el modelo 130 de pagos fraccionados:

  • Epígrafes comerciales: Obligatorio marcar "Alta" en pagos fraccionados
  • Epígrafes profesionales: Solo necesario si trabajas con particulares (no con empresas)
  • Estimación: La mayoría elige "Estimación directa simplificada"

Caso práctico: Un psicólogo que atienda solo a pacientes particulares debe marcar el alta en modelo 130. Si solo trabaja para centros médicos que le retienen, no es necesario.

7. Página 7: Otros impuestos y retenciones

Completa esta sección solo si aplica a tu situación:

  • Modelo 111: Para autónomos con empleados
  • Modelo 115: Si alquilas local a persona física (retenciones del 19%)
  • Modelo 303: Declaraciones trimestrales de IVA

Recomendación: Si no tienes claro si necesitas estos modelos, es preferible no marcarlos ahora y añadirlos posteriormente mediante modificación censal.

Tabla comparativa: Diferencias entre epígrafes comerciales y profesionales

AspectoEpígrafes comercialesEpígrafes profesionales
Modelo 130Obligatorio siempreSolo con particulares
Retenciones en facturasNo aplica7% a empresas (general)
Ejemplos comunesComercio, hostelería, construcciónDiseño, abogacía, consultoría
Estimación objetivaPosible (módulos)No permitida

Errores frecuentes al rellenar el modelo 036 y cómo evitarlos

  • Confundir epígrafes: Usar el buscador por palabras clave reduce este riesgo
  • Fechas inconsistentes: Mantener la misma fecha en todas las secciones
  • Domicilio incorrecto: No verificar la dirección en el buscador
  • Olvidar el modelo 130: Especialmente en epígrafes comerciales
  • Seleccionar régimen IVA erróneo: La mayoría debe elegir "General"

Un error particularmente grave es no solicitar la tarifa plana si es tu primera vez como autónomo. En 2025, los nuevos autónomos pueden beneficiarse de una cuota reducida de 80€/mes durante 12 meses, pero debe indicarse durante el alta.

Preguntas frecuentes sobre el modelo 036 en 2025

¿Cómo puedo solicitar la tarifa plana para autónomos en 2025?

Durante el periodo 2023-2025, las personas que causen alta inicial en el Régimen de autónomos podrán solicitar la aplicación de una cuota reducida (tarifa plana) de 80 euros mensuales durante los primeros 12 meses de actividad. La solicitud se realiza directamente en el modelo 036, en la sección correspondiente al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Es fundamental que:

  • Sea tu primera alta como autónomo o hayan pasado al menos 3 años desde tu última baja
  • No hayas disfrutado previamente de este beneficio
  • Realices la solicitud en el momento del alta, no posteriormente

Recuerda que aunque la cuota sea reducida, seguirás teniendo acceso a todas las prestaciones por desempleo, incapacidad temporal y jubilación.

¿Cuánto cuesta darse de alta en el modelo 036?

En la declaración 036 comunicaremos a Hacienda nuestros datos, es meramente informativo y no conlleva pago alguno. Sin embargo, al darte de alta como autónomo, deberás afrontar otros costes:

  • Cuota de autónomos: Varía según la base elegida (desde 80€ con tarifa plana)
  • IAE: Generalmente exento el primer año para pequeñas actividades
  • Honorarios profesionales: Si contratas a un gestor para el trámite

El propio formulario 036 no genera tasas ni impuestos, solo sirve como declaración censal.

¿Qué plazo tengo para darme de alta en el modelo 036?

La declaración de baja debes presentarla, salvo excepciones puntuales, en el plazo de un mes a partir del día siguiente al que se produzcan las circunstancias que implican la baja. Para el alta:

Artículos relacionados de la misma categoría:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En nuestro portal, exploramos el mundo de las finanzas e inversiones con análisis detallados y consejos de expertos. Nuestro objetivo es educarte para que tomes decisiones financieras inteligentes y alcances una mejor salud económica.
Únete a nuestra comunidad para maximizar tus ahorros y alcanzar tus metas financieras. Ofrecemos contenido actualizado y recursos prácticos para ayudarte a prosperar en el mundo financiero.
Paginas
Blog
Inversion mas rentable © 2022 – 2025 Todos los derechos reservados