¿Es necesario ser autónomo para vender en Amazon, Shopify o Etsy?

Tiempo Estimado de Lectura: 5 minutos
imagen destacada del post con un texto en el centro que dice ¿Es necesario ser autónomo para vender en Amazon, Shopify o Etsy? y abajo del texto aparece el nombre del autor Omar Obando
Rate this post

El comercio electrónico se ha convertido en una de las formas más populares de emprender en la actualidad. Plataformas como Amazon, Shopify o Etsy ofrecen oportunidades increíbles para vender productos, pero también generan dudas sobre los requisitos legales. Una de las preguntas más frecuentes es si es obligatorio darse de alta como autónomo para operar en estas plataformas.

En este artículo, analizaremos en profundidad los aspectos legales, fiscales y prácticos que debes considerar antes de lanzarte a vender online. Desde la recurrencia de la actividad hasta los trámites de importación, pasando por las diferencias entre ser autónomo o constituir una sociedad limitada.

¿Qué significa vender online de forma recurrente?

La recurrencia es un concepto clave para entender cuándo es obligatorio darse de alta como autónomo. Según la legislación española, se considera que una actividad es recurrente cuando se realiza de forma habitual, con ánimo de lucro y con cierta periodicidad.

En el contexto del e-commerce, esto significa que si planeas vender productos de forma constante a través de plataformas online, es muy probable que tu actividad sea considerada recurrente. Aunque no exista un número exacto de ventas que determine la recurrencia, factores como la frecuencia, la intención de obtener beneficios y la organización de recursos son determinantes.

  • Frecuencia de ventas: Vender varios productos al mes suele considerarse recurrente.
  • Inversión inicial: Si has comprado stock o invertido en marketing, demuestra intención de vender de forma habitual.
  • Organización: Tener un almacén, logística o empleados refuerza la idea de actividad profesional.

Obligaciones fiscales al vender en Amazon, Shopify o Etsy

Independientemente de la plataforma que elijas, existen obligaciones fiscales que no puedes ignorar. Hacienda requiere que declares los ingresos obtenidos, ya sea a través del IRPF (como autónomo) o del Impuesto de Sociedades (si tienes una SL).

Además, dependiendo del volumen de ventas, podrías estar obligado a facturar con IVA. Esto es especialmente relevante si superas el umbral de 30.000€ anuales (para actividades empresariales) o 12.000€ (para actividades profesionales).

Concepto Autónomo Sociedad Limitada
Cuota mensual Desde 86,6€ Mayor (depende de ingresos)
Responsabilidad Ilimitada Limitada al capital social
Impuestos IRPF Impuesto de Sociedades

¿Amazon, Shopify o Etsy exigen ser autónomo?

Cada plataforma tiene sus propias políticas respecto a los requisitos para vendedores. Mientras que Amazon suele pedir documentación que acredite tu actividad profesional (como el alta en Hacienda), Etsy es más flexible en este aspecto.

Sin embargo, aunque la plataforma no lo exija, las obligaciones legales en España siguen siendo las mismas. No darte de alta cuando corresponda podría acarrear sanciones tanto por parte de la Seguridad Social como de Hacienda.

Requisitos específicos por plataforma

  • Amazon: Suele solicitar datos fiscales y, en algunos casos, el alta como autónomo.
  • Shopify: No exige ser autónomo, pero necesitarás facturar correctamente.
  • Etsy: Es la más flexible, pero sigue aplicando la normativa española.

Importación y exportación: ¿necesitas ser autónomo?

Si tu modelo de negocio implica importar productos desde otros países (como China) para venderlos en España o Europa, ser autónomo no es solo recomendable, sino casi obligatorio. Los trámites aduaneros, el pago de aranceles y la emisión de facturas requieren estar dado de alta en Hacienda.

Además, muchas plataformas de envío y logística exigen documentación que acredite tu actividad profesional. Operar sin estos requisitos podría limitar seriamente tu capacidad de crecimiento.

Si todavía tienes dudas sobre si debes darte de alta como autónomo para vender en Amazon, Shopify o Etsy, te recomendamos ver este video donde se explican los conceptos clave de forma clara y detallada.

¿Autónomo o Sociedad Limitada para vender online?

Esta es una de las decisiones más importantes que tomarás al empezar tu negocio online. Mientras que ser autónomo es más sencillo y económico, una Sociedad Limitada ofrece ventajas en términos de responsabilidad y fiscalidad.

Para la mayoría de emprendedores que comienzan, lo más recomendable es empezar como autónomo. Los costes son menores y la gestión es más simple. Una vez que el negocio crezca y los beneficios superen los 60.000€ anuales, podría ser momento de considerar la creación de una SL.

Preguntas frecuentes sobre ser autónomo para vender online

¿Es posible vender online sin ser autónomo?

No, si la actividad es recurrente. Para vender online de forma profesional tienes que estar registrado en el RETA, en el censo de Hacienda y pagar los impuestos correspondientes. La única excepción sería si realizas ventas esporádicas sin ánimo de lucro.

¿Es posible vender en Amazon sin ser autónomo?

Sí, pero con limitaciones. Amazon no exige ser autónomo como requisito para vender, pero eso no te exime de tus obligaciones fiscales. Deberás declarar tus ingresos y, si la actividad es recurrente, darte de alta en la Seguridad Social.

¿Es necesario ser autónomo para vender en Etsy?

Etsy no lo exige, pero la ley sí. Como plataforma internacional, Etsy no pide el alta como autónomo para vender. Sin embargo, si vendes de forma habitual, las obligaciones fiscales y de cotización siguen aplicándose según la normativa española.

¿Qué pasa si no me doy de alta y vendo online?

Operar sin darte de alta cuando corresponde puede acarrear sanciones económicas importantes. Hacienda y la Seguridad Social tienen mecanismos para detectar actividades económicas no declaradas, especialmente cuando hay movimientos bancarios recurrentes.

¿Puedo empezar a vender y darme de alta más tarde?

No es recomendable. Legalmente, debes darte de alta antes de comenzar la actividad. Hacienda puede imponer sanciones por retrasos en el alta, incluso si regularizas tu situación posteriormente.

¿Cuánto cuesta darse de alta como autónomo en 2025?

En 2025, la cuota mínima de autónomos es de 86,6€ mensuales durante los primeros 12 meses (para nuevos autónomos). Pasado este periodo, la cuota aumenta en función de tus ingresos declarados.

¿Qué gastos puedo deducir como autónomo que vende online?

Como autónomo dedicado al e-commerce, puedes deducir gastos como:

  • Compras de stock
  • Gastos de envío
  • Comisiones de plataformas
  • Material de oficina
  • Parte proporcional de gastos del hogar (si trabajas desde casa)

¿Necesito un contador si vendo en Amazon o Shopify?

No es obligatorio, pero sí altamente recomendable. La gestión fiscal del e-commerce puede ser compleja, especialmente cuando trabajas con múltiples plataformas o realizas importaciones. Un buen asesor puede ahorrarte problemas y optimizar tu situación fiscal.

Conclusión: ¿debes ser autónomo para vender online?

Después de analizar todos los aspectos legales y prácticos, la respuesta es clara: sí, en la mayoría de casos necesitarás darte de alta como autónomo para vender en Amazon, Shopify o Etsy de forma profesional.

Empezar como autónomo te permitirá operar legalmente, acceder a todas las funcionalidades de las plataformas y crecer tu negocio con seguridad. Cuando el volumen de ventas justifique el cambio, podrás considerar la creación de una sociedad limitada.

Recuerda que este artículo es solo una guía informativa. Para tomar decisiones concretas sobre tu situación, siempre es recomendable consultar con un asesor fiscal o laboral que conozca los detalles de tu caso particular.

Artículos relacionados de la misma categoría:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En nuestro portal, exploramos el mundo de las finanzas e inversiones con análisis detallados y consejos de expertos. Nuestro objetivo es educarte para que tomes decisiones financieras inteligentes y alcances una mejor salud económica.
Únete a nuestra comunidad para maximizar tus ahorros y alcanzar tus metas financieras. Ofrecemos contenido actualizado y recursos prácticos para ayudarte a prosperar en el mundo financiero.
Paginas
Blog
Inversion mas rentable © 2022 – 2025 Todos los derechos reservados