Iniciar una empresa en el ámbito contable requiere planificación, conocimiento técnico y atención a los detalles legales. Este artículo te guiará paso a paso en el proceso, desde la conceptualización hasta la operación diaria, asegurando que tu negocio cumpla con todas las obligaciones fiscales y financieras desde el primer día.
Una estructura contable bien diseñada no solo evita problemas con las autoridades fiscales, sino que también proporciona información valiosa para la toma de decisiones estratégicas. Según estudios, el 60% de las pymes fracasan en sus primeros años debido a una gestión financiera deficiente.
El proceso contable inicia con el asiento de apertura, registro fundamental que da vida jurídica a tu empresa ante el sistema financiero. Este documento marca el punto de partida de todas tus operaciones comerciales.
La elección entre operar como persona física o moral impactará directamente en tus obligaciones contables:
Seleccionar el régimen incorrecto puede generarte pagos excesivos de impuestos o problemas legales. Los principales regímenes en 2025 incluyen:
Régimen | Requisitos | Ventajas |
RIF | Ingresos menores a $300,000 MXN anuales | Exención de IVA e ISR los primeros años |
Resico | Ingresos hasta $3.5 millones | Tasas preferenciales de ISR |
General | Sin límite de ingresos | Deducciones completas |
Antes de iniciar operaciones contables, debes formalizar tu empresa ante las autoridades:
Prepara estos documentos esenciales para el proceso de apertura:
Un plan contable bien estructurado permite clasificar correctamente todas las operaciones de tu empresa. Debe incluir:
Para una empresa de servicios básica, considera esta estructura mínima:
El asiento de apertura registra los recursos iniciales con los que cuenta la empresa. Veamos un ejemplo práctico:
Para comprender mejor este proceso fundamental, te recomendamos ver esta explicación detallada sobre cómo registrar correctamente el asiento de apertura:
Supongamos que tres socios crean una empresa con estos aportes:
En 2025, existen múltiples opciones para llevar tu contabilidad:
Desde 2025, todas las empresas deben emitir facturas electrónicas con los nuevos requisitos del SAT:
Mantén al día estos impuestos y declaraciones:
Impuesto | Frecuencia | Plazo |
ISR | Mensual | Día 17 del mes siguiente |
IVA | Mensual | Día 17 del mes siguiente |
Declaración anual | Anual | Marzo del año siguiente |
Sigue estos 8 pasos fundamentales:
El proceso básico consta de 4 etapas principales:
El ciclo contable completo incluye:
Iniciar correctamente la contabilidad de tu empresa te ahorrará problemas futuros y proporcionará información valiosa para crecer tu negocio. Recuerda que cada decisión contable tiene implicaciones fiscales y legales, por lo que siempre es recomendable consultar con profesionales calificados.
Para mantenerte actualizado sobre las mejores prácticas de inversión y gestión empresarial, te invitamos a explorar nuestras guías especializadas donde encontrarás información valiosa para tomar decisiones financieras inteligentes.