Cómo constituir una sociedad limitada en 2024, costo y tiempo requerido

Tiempo Estimado de Lectura: 5 minutos
imagen destacada del post con un texto en el centro que dice Cómo constituir una sociedad limitada en 2024, costo y tiempo requerido y abajo del texto aparece el nombre del autor Omar Obando
Rate this post

Constituir una sociedad limitada (SL) en España es uno de los pasos más importantes para cualquier emprendedor que busque proteger su patrimonio personal mientras desarrolla una actividad empresarial. Este proceso, aunque puede parecer complejo, se ha simplificado gracias a los avances tecnológicos y a la digitalización de trámites. En este artículo, te guiaremos paso a paso a través de todo lo que necesitas saber para crear tu SL en 2024, incluyendo costos, tiempos y requisitos legales.

¿Qué es una sociedad limitada y por qué elegirla?

Una Sociedad Limitada (SL) es una forma jurídica en la que el capital social está dividido en participaciones y en la que los socios no responden personalmente de las deudas sociales. Es una de las opciones más populares entre los emprendedores debido a su flexibilidad y protección patrimonial.

Ventajas de una SL:

  • Responsabilidad limitada al capital aportado.
  • Mayor credibilidad frente a clientes y proveedores.
  • Posibilidad de acceder a financiación bancaria con más facilidad.
  • Fiscalidad favorable en comparación con otras formas jurídicas.

Pasos para constituir una sociedad limitada en 2024

1. Solicitud del nombre de la sociedad (Denominación Social)

El primer paso es solicitar la denominación social en el Registro Mercantil Central. Debes presentar cinco nombres posibles, ordenados por preferencia, ya que no puedes elegir directamente el nombre que deseas. El Registro verificará que no exista otra sociedad con el mismo nombre y te asignará uno de los cinco propuestos.

Consejo práctico: Elige nombres totalmente diferentes entre sí para aumentar las posibilidades de que al menos uno esté disponible. Este trámite se puede realizar en línea y suele resolverse en 24-48 horas.

2. Apertura de una cuenta bancaria

Una vez obtenida la denominación social, el siguiente paso es abrir una cuenta bancaria a nombre de la sociedad. Esta cuenta será utilizada para depositar el capital social mínimo requerido (3.000 euros).

Opciones para el capital social:

  • Depositar el dinero en efectivo.
  • Aportar bienes materiales (como equipos informáticos o vehículos) valorados en al menos 3.000 euros.
  • Comprometerse a depositar el capital en un plazo futuro (aunque esto no exime de la obligación de hacerlo eventualmente).

3. Redacción de los estatutos sociales

Los estatutos sociales son las normas que regirán el funcionamiento interno de tu sociedad. Deben incluir:

  • Denominación social.
  • Objeto social (actividades que realizará la empresa).
  • Domicilio social.
  • Capital social y participaciones.
  • Órganos de administración (administrador único, mancomunado, etc.).

Consejo clave: Incluye todas las actividades que puedas desarrollar en el futuro para evitar trámites adicionales más adelante.

4. Firma de la escritura pública ante notario

Una vez preparados los estatutos, debes acudir a un notario para formalizar la constitución de la sociedad mediante escritura pública. Este paso es obligatorio y conlleva un coste que varía según la notaría y la complejidad de los estatutos.

Documentos necesarios para la firma:

  • Certificado de denominación social.
  • Estatutos sociales.
  • Justificante de depósito del capital social.
  • DNI de los socios y administradores.

5. Inscripción en el Registro Mercantil

Tras la firma notarial, la escritura debe inscribirse en el Registro Mercantil correspondiente a la provincia donde se ubique el domicilio social. Este trámite puede demorarse entre 15 y 20 días hábiles, aunque algunas comunidades autónomas ofrecen procesos acelerados.

6. Alta en Hacienda y Seguridad Social

Finalmente, debes dar de alta tu sociedad en la Agencia Tributaria (modelo 036 o 037) y en la Seguridad Social. También es necesario obtener un Número de Identificación Fiscal (NIF) provisional y, posteriormente, el definitivo.

Pasos adicionales:

  • Licencia municipal de apertura (si aplica).
  • Alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).
  • Registro de marcas y patentes (opcional).

Costos de constituir una SL en 2024

El coste total para constituir una sociedad limitada puede variar dependiendo de varios factores, como la ubicación geográfica y si decides realizar los trámites por tu cuenta o con asesoramiento profesional. A continuación, desglosamos los gastos más comunes:

ConceptoCoste aproximado
Certificado de denominación social20-30 €
Notaría150-300 €
Registro Mercantil100-200 €
Gestoría o asesoría300-500 €
Capital social (mínimo)3.000 €
Total estimado900-1.000 €

Nota: En ciudades como Madrid o Barcelona, los costes pueden ser significativamente más altos debido a los honorarios notariales y registrales.

Tiempo requerido para constituir una SL

El tiempo total para constituir una sociedad limitada en España suele oscilar entre 3 y 4 semanas, aunque puede reducirse a 48 horas si se utiliza la vía telemática y todos los trámites se realizan de manera eficiente.

Desglose por etapas:

  • Solicitud de denominación social: 1-2 días.
  • Apertura de cuenta bancaria y depósito de capital: 1-3 días.
  • Firma notarial: 1 día (previa cita).
  • Inscripción en el Registro Mercantil: 15-20 días hábiles.
  • Altas fiscales y administrativas: 1-2 días.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuánto cuesta crear una sociedad limitada en 2024?

En 2024, constituir una SL con un solo dueño puede costar desde 300€ si lo tramitas todo tú mismo. Sin embargo, si contratas los servicios de una gestoría o asesoría, el coste total puede ascender a 900-1.000€, incluyendo notaría, registro y otros gastos. La incorporación de nuevas tecnologías ha permitido agilizar los trámites y reducir costes en algunos casos.

2. ¿Cuánto tiempo cuesta constituir una sociedad limitada?

El proceso puede tardar entre 15 y 20 días hábiles en condiciones normales, aunque puede reducirse a 48 horas si se utiliza la vía telemática y todos los documentos están en orden. La etapa más larga suele ser la inscripción en el Registro Mercantil.

3. ¿Cuánto tiempo se tarda en constituir una sociedad limitada?

Hoy en día, gracias a los trámites telemáticos, es posible crear una sociedad en menos de 24 horas en casos excepcionales. Sin embargo, lo más habitual es que el proceso completo tarde entre 3 y 4 semanas, dependiendo de la carga de trabajo del Registro Mercantil.

4. ¿Puedo ser administrador de mi propia SL?

Sí, en una sociedad unipersonal (SLU), el socio único es también el administrador. En sociedades con varios socios, los administradores pueden ser uno o varios, y pueden actuar de forma solidaria o mancomunada, según lo establecido en los estatutos.

5. ¿Qué pasa si no deposito los 3.000 euros de capital social?

Aunque es posible comprometerse a depositar el capital en un plazo futuro, la ley exige que, en algún momento, la sociedad cuente con al menos 3.000 euros de capital social. No cumplir con esta obligación puede acarrear sanciones y problemas legales.

6. ¿Puedo cambiar el objeto social después de constituir la SL?

Sí, pero requiere modificar los estatutos sociales y realizar nuevos trámites notariales y registrales, lo que implica costes adicionales. Por eso, es recomendable incluir todas las actividades posibles desde el principio.

7. ¿Necesito un local físico para constituir una SL?

No necesariamente. Puedes domiciliar tu sociedad en tu vivienda particular (con ciertas restricciones) o utilizar un servicio de domiciliación virtual, muy popular entre emprendedores digitales.

8. ¿Qué ventajas tiene una SL frente a ser autónomo?

La principal ventaja es la responsabilidad limitada: en una SL, solo respondes con el capital social, mientras que como autónomo, respondes con todo tu patrimonio personal. Además, una SL suele ofrecer más credibilidad ante clientes y proveedores.

Conclusión

Constituir una sociedad limitada en 2024 es un proceso accesible, aunque requiere atención a los detalles y cumplimiento de plazos. Con los pasos adecuados y, si es necesario, el asesoramiento de profesionales, podrás tener tu empresa operativa en pocas semanas. Recuerda que invertir tiempo en planificar la denominación social, el objeto social y la estructura administrativa te ahorrará problemas y gastos innecesarios en el futuro.

Si quieres profundizar en el tema, te recomendamos ver el siguiente video tutorial donde se explican visualmente todos los pasos:

Para más información sobre inversiones y emprendimiento, no dudes en explorar nuestras otras guías y artículos en Inversión Más Rentable.

Artículos relacionados de la misma categoría:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En nuestro portal, exploramos el mundo de las finanzas e inversiones con análisis detallados y consejos de expertos. Nuestro objetivo es educarte para que tomes decisiones financieras inteligentes y alcances una mejor salud económica.
Únete a nuestra comunidad para maximizar tus ahorros y alcanzar tus metas financieras. Ofrecemos contenido actualizado y recursos prácticos para ayudarte a prosperar en el mundo financiero.
Paginas
Blog
Inversion mas rentable © 2022 – 2025 Todos los derechos reservados