El mercado bursátil vive una semana clave con la publicación de resultados trimestrales de gigantes tecnológicos y financieros que marcan el pulso del S&P500. En este análisis exhaustivo, desglosamos los reportes de Meta, Microsoft, Amazon y BBVA, junto con señales técnicas y estadísticas históricas que todo inversor debería conocer para navegar los próximos meses.
Análisis de resultados corporativos: Los motores del S&P500
Meta Platforms: Rentabilidad reforzada por IA y eficiencia
La compañía dueña de Facebook e Instagram reportó un incremento del 16% en ingresos ($42.314M) y un salto del 37% en beneficio por acción ($6.43). Destacan tres claves:
- Eficiencia operativa: Reducción de costes tras reestructuraciones en 2023.
- Monetización de Reels: Los videos cortos ya contribuyen significativamente a ingresos.
- Inversión en IA: Integración de herramientas generativas en plataformas publicitarias.
Técnicamente, activó un patrón de doble suelo con objetivo en $706. Los soportes clave se ubican en $479.80 (mínimos del patrón) y $441.47, mientras que resistencias aparecen en $633.88 y máximos históricos de $740.25.
Microsoft: La nube sigue impulsando crecimiento
Con Azure creciendo un 33%, Microsoft reportó:
Métrica | Dato | Variación Anual |
Ingresos | $70.066M | +13% |
Beneficio por acción | $3.46 | +18% |
Margen operativo | 44% | +2pp |
El gráfico muestra recuperación de soportes clave:
- Soportes: $407 (media móvil), $395.26 (hueco alcista), $344 (61.8% Fibonacci).
- Resistencias: $455 y máximos históricos en $465.64.
Amazon: AWS compensa comercio electrónico
La joya de la corona -AWS- creció un 17%, compensando la moderación en ventas minoristas (+9%). El beneficio por acción saltó un 62%, destacando:
- Reducción de costes logísticos post-pandemia.
- Mayor adopción de publicidad en Prime Video.
- Expansión de centros de datos para IA.
En lo técnico, busca rebotar desde $165.28 con resistencia crítica en la media de 200 sesiones ($203).
BBVA: Banca española liderando rentabilidad
El banco reportó beneficios récord de €2.698M (+23% anual), impulsado por:
- Margen de interés en México y España.
- Control de provisiones para préstamos dudosos.
- Recompras de acciones.
Gráficamente, cotiza cerca de máximos históricos (€14.42) con soportes en €11.50 (media) y €8.95.
Señales técnicas clave para el S&P500
Patrón ZBT: Estadística alcista histórica
Recién activado, este patrón muestra un 100% de rentabilidad positiva a 12 meses desde 1945, con ganancia media del 32.7%. Se forma cuando:
- El índice cae ≥10% desde máximos.
- Luego sube ≥1% en los últimos 5 días.
- El RSI supera 53 durante la recuperación.
Oscilador McClellan: Momento alcista Nasdaq
Al pasar de -70 a +70, históricamente precede:
Plazo | Rentabilidad Media | % Periodos Positivos |
3 meses | +8.46% | 60% |
6 meses | +23% | 80% |
12 meses | +43% | 100% |
Estacionalidad: El periodo mayo-octubre
Desde 1950, este lapso muestra:
- Rentabilidad media: +1.8% (vs +6.5% en noviembre-abril).
- Solo 65.3% de periodos positivos.
- Mayor volatilidad en septiembre.
Análisis de sectores e índices globales
IBEX 35: Banca como locomotora
El índice español lidera rentabilidad global en 2025 gracias a:
- Altos tipos de interés benefician margen bancario.
- Flujos hacia valores defensivos.
- Atractivos dividendos (media del 5.2%).
Niveles técnicos clave:
- Resistencia: 13,500 (máximos históricos).
- Soporte: 12,300 (media móvil), 11,583 (mínimo clave).
Nasdaq 100: Recuperando liderazgo
Tras corrección, muestra fortaleza relativa:
- Mejora amplitud (más acciones participando).
- RSI positivo divergente.
- Objetivo técnico en 20,300 (media móvil).
Bitcoin: Divergencia alcista activa
La criptomoneda presenta:
- Objetivo en $102,700 según patrón técnico.
- Soporte clave en $74,426 (61.8% Fibonacci).
- Resistencia en máximos históricos ($109,155).
FAQ: Preguntas clave para inversores
¿Siguen siendo atractivas las "Siete Magníficas"?
El PER agregado bajó de 61 en 2021 a 27.5 actual, más razonable considerando:
- Crecimiento estimado del 15% anualizado.
- Ventajas competitivas sostenibles.
- Balance sólidos con altos flujos de caja.
¿Cómo interpretar el pesimismo de los inversores?
Con 59% bajistas según AAII, históricamente indica:
- Exceso de escepticismo como combustible alcista.
- Flujos monetarios latentes por entrar al mercado.
- Riesgo/recompensa favorable para compras.
¿Qué valores presentarán resultados próximamente?
Destacan:
- Palantir (lunes): Crecimiento inteligencia artificial.
- AMD (martes): Chips para centros de datos.
- MercadoLibre (jueves): Comercio electrónico Latinoamérica.
Para profundizar en el análisis visual de estos resultados y patrones técnicos, te invitamos a revisar el siguiente material audiovisual donde se explican gráficos clave:
Conclusión: Estrategia para los próximos meses
El escenario actual sugiere:
- Exposición equilibrada: Combinar tecnología (momentum) con banca (valor).
- Gestción de riesgo: Stop-loss en soportes técnicos clave.
- Horizonte temporal: Estadísticas favorecen posiciones a 6-12 meses.
Los resultados corporativos confirman solidez en sectores clave, mientras señales técnicas y estadísticas históricas apuntan a continuación del rally, aunque con posible volatilidad estacional.