¿Alguna vez has pensado en multiplicar tus ahorros pero no sabes por dónde empezar? No te preocupes, invertir online en Chile es más accesible de lo que imaginas, incluso si nunca has tenido experiencia previa. Muchos piensan que se necesita un gran capital para comenzar, pero la realidad es que puedes iniciar con pequeñas cantidades. Cada peso cuenta, y con el tiempo, incluso esas pequeñas inversiones pueden transformarse en un considerable crecimiento financiero a largo plazo.
Además, gracias a las herramientas digitales, hoy más que nunca es posible invertir desde la comodidad de tu hogar, sin complicaciones y con todos los recursos al alcance de un clic. Si quieres descubrir cómo dar los primeros pasos en el mundo de las inversiones, así como conocer consejos y oportunidades específicas adaptadas a Chile, te invitamos a seguir leyendo. Este es tu momento para dar ese primer paso hacia un futuro financiero más brillante.
Probablemente te estés preguntando cómo invertir con poco dinero. Pero antes de cualquier inversión, te recomendamos que sigas estos 5 pasos para mojarte los pies sin arruinarte:
Invertir online 2025
Es importante invertir solo ahorros que estés dispuesto a bloquear por un tiempo determinado, y que estés dispuesto a perder, porque toda inversión implica riesgos y en particular la inversión en bolsa. Haz un plan de inversión para distribuir bien tu dinero de acuerdo a los tipos de inversiones que selecciones.
Si es tu primera inversión, te aconsejamos que la hagas en una inversión de bajo riesgo para familiarizarte con el mundo financiero en Chile. Cuando hayas adquirido toda la experiencia y los conocimientos necesarios, puedes pasar a otras inversiones más arriesgadas.
Regla general: no inviertas en cosas que no entiendes. Este es el problema de muchos nuevos inversores en criptomonedas, por ejemplo, que ni siquiera saben qué es una cadena de bloques y para qué se puede utilizar. Infórmate en Internet, a través de libros o cualquier otro medio de información antes de invertir en Chile.
No te sobreestimes ni creas que te harás rico de la noche a la mañana invirtiendo. Aprende a vender para materializar tus ganancias de capital y no seas demasiado codicioso. Una pequeña inversión cada mes puede rendir más a largo plazo que una gran inversión a corto plazo seguida de depreciación.
Siempre debes pensar en tus metas antes de invertir tu dinero y hacerte la siguiente pregunta: ¿Qué quiero lograr con esta inversión?
Otra regla que debes saber antes de invertir: no pongas los huevos en una sola canasta. Es decir, la diversificación es una de las reglas básicas antes de invertir.
Invertir un pequeño presupuesto en bolsa puede parecer una tontería, pero ya es un buen comienzo, especialmente si deseas invertir esta cantidad de forma regular cada mes. Una pequeña inversión que paga todos los meses es mejor que una gran inversión que no lo hace. Ten paciencia, esa es la clave.
Para invertir un pequeño presupuesto en bolsa, hay muchas formas de hacerlo. Puedes invertir en criptomonedas, fondos mutuos o acciones. También puedes invertir en el mercado de valores con una pequeña cantidad de dinero comprando fracciones de acciones de grandes empresas como Apple y Google a corredores que aceptan este tipo de inversión.
Invertir online 2025
Nombre de la inversión: Proyectos de energía solar y eólica
Tipo de inversión: Infraestructura
Sector o industria principal: Energía
Nivel de riesgo estimado: Moderado
La inversión en proyectos de energía solar y eólica se ha vuelto muy atractiva en Chile, gracias a su abundante recursos naturales y políticas gubernamentales que fomentan la transición energética. Además, la sostenibilidad y el compromiso hacia las energías limpias son cada vez más relevantes, lo cual posiciona a Chile como un líder en la adopción de estas tecnologías en Latinoamérica.
Nombre de la inversión: Fondos de inversión inmobiliaria (FII)
Tipo de inversión: Financiera
Sector o industria principal: Bienes raíces
Nivel de riesgo estimado: Moderado-bajo
Los fondos de inversión inmobiliaria se están consolidando como una opción segura y lucrativa en el mercado chileno. Con una demanda creciente de alquileres por la falta de viviendas y el desarrollo de nuevas áreas urbanas, estos fondos ofrecen la oportunidad de participar en el crecimiento del sector inmobiliario sin necesidad de adquirir propiedades físicas directamente.
Nombre de la inversión: Startups Fintech
Tipo de inversión: Capital de riesgo
Sector o industria principal: Tecnología
Nivel de riesgo estimado: Alto
Las startups Fintech en Chile están revolucionando la forma en que se manejan las finanzas personales y empresariales. Con una creciente digitalización y acceso a internet, estas empresas están capturando un mercado vasto y diverso, lo que las hace extremadamente atractivas para los inversores interesados en innovaciones en servicios financieros.
Nombre de la inversión: Proyectos de agricultura orgánica y sostenible
Tipo de inversión: Infraestructura y producción
Sector o industria principal: Agroindustria
Nivel de riesgo estimado: Moderado
La agricultura sostenible es crucial en un mundo que lucha contra el cambio climático. Chile, con su diversidad climática y geográfica, proporciona un terreno fértil para la agricultura orgánica. La creciente demanda de productos saludables y sostenibles es un factor clave que hace que esta inversión se vuelva cada vez más atractiva.
Nombre de la inversión: Empresas de biotecnología
Tipo de inversión: Capital de riesgo y alianzas estratégicas
Sector o industria principal: Salud y agricultura
Nivel de riesgo estimado: Alto
La biotecnología es un sector en expansión en Chile, especialmente en los campos de la salud y la agricultura. La innovación en tratamientos médicos y el desarrollo de cultivos resistentes son áreas críticas donde las empresas chilenas están sobresaliendo. Invertir en biotecnología no solo promete altos retornos, sino que también ofrece un impacto significativo en la calidad de vida.
Nombre de la inversión: Plataformas de comercio electrónico
Tipo de inversión: Startups o empresas consolidadas
Sector o industria principal: Retail
Nivel de riesgo estimado: Moderado
El comercio electrónico ha crecido exponencialmente en Chile, impulsado por cambios en los hábitos de consumo. Con una mayor aceptación y uso de las plataformas digitales, las inversiones en comercio electrónico son altamente prometedoras, dado el potencial de expansión que aún se mantiene en el mercado nacional.
Nombre de la inversión: Sistemas de transporte eléctrico y ciclístico
Tipo de inversión: Infraestructura
Sector o industria principal: Transporte
Nivel de riesgo estimado: Moderado
La inversión en sistemas de transporte sustentable, como la electrificación del transporte público y el desarrollo de infraestructuras para bicicletas, se ha convertido en una prioridad para muchas ciudades chilenas. Este tipo de inversión no solo contribuye a la reducción de la huella de carbono, sino que también mejora la calidad de vida de los ciudadanos, lo que la hace enormemente atractiva para los inversores.
Nombre de la inversión: Plataformas de e-learning
Tipo de inversión: Startups y empresas tecnológicas
Sector o industria principal: Educación
Nivel de riesgo estimado: Moderado
Las plataformas de educación en línea han visto un aumento en su demanda tras la pandemia, y Chile no es la excepción. Invertir en este sector no solo es rentable, sino que también contribuye al desarrollo personal y profesional de las personas, lo que lo convierte en un nicho con un futuro prometedor.
Nombre de la inversión: Soluciones de telemedicina
Tipo de inversión: Startups y tecnología
Sector o industria principal: Salud
Nivel de riesgo estimado: Moderado
La telemedicina ha demostrado ser esencial para la atención de la salud en tiempos recientes. Con el aumento de la digitalización, es fundamental invertir en soluciones que mejoren el acceso y la calidad de atención médica. Este aspecto sanitario, combinado con el avance tecnológico, permite prever una gran rentabilidad en inversiones relacionadas con la salud digital en el futuro cercano.
Invertir online consiste en utilizar plataformas digitales para comprar y vender activos financieros, como acciones, bonos o criptomonedas, de manera remota y accesible desde cualquier dispositivo con internet.
La seguridad depende de la plataforma que elijas. Es fundamental operar en sitios regulados y cerciorarte de que ofrezcan protocolos de seguridad robustos, como la autenticación en dos pasos y encriptación de datos.
En Chile, puedes invertir en acciones, fondos mutuos, bonos, bienes raíces, y criptomonedas, entre otros. Cada vehículo de inversión tiene su propio nivel de riesgo y rentabilidad.
No es necesario ser un experto, pero sí es recomendable tener conocimientos básicos sobre finanzas y mercados. Existen muchos recursos educativos que pueden ayudarte a familiarizarte con la inversión.
El monto inicial para invertir online varía según la plataforma. Algunas permiten comenzar con pequeños montos, incluso desde 10,000 pesos chilenos, mientras que otras pueden requerir más capital.
Los fondos mutuos son vehículos de inversión que agrupan el dinero de varios inversionistas para comprar activos. Para invertir, necesitas abrir una cuenta en una administradora de fondos y seleccionar el fondo que mejor se adapte a tu perfil de riesgo.
Para elegir la mejor plataforma, considera factores como las tarifas, la variedad de activos, la facilidad de uso y si está regulada por la autoridad financiera chilena. Lee reseñas y compara opciones antes de decidir.
Los principales riesgos incluyen la volatilidad del mercado, la posibilidad de pérdida de capital y el riesgo de fraude. Es esencial diversificar tus inversiones y estar consciente de los riesgos asociados a cada tipo de activo.
Sí, puedes realizar inversiones a largo plazo o a corto plazo. Las inversiones a corto plazo son más arriesgadas y, generalmente, reputan alta volatilidad, mientras que las inversiones a largo plazo suelen ser más estables y requieren menos gestión activa.
Sí, puedes invertir en criptomonedas desde Chile utilizando plataformas de intercambio reguladas. Sin embargo, es importante investigar sobre el mercado de criptomonedas y comprender su alta volatilidad antes de invertir.
La inversión es un camino que requiere un aprendizaje constante y la comprensión de principios básicos. Aprovecha recursos disponibles y considera buscar la guía de un profesional antes de lanzarte, ya que entender bien los fundamentos es crucial para hacer crecer tu patrimonio de manera segura y efectiva.